elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alumnado del colegio Sant Josep finaliza un proyecto de educación en valores con un “Pleno Escolar” presidido por el alcalde

Alumnado del colegio Sant Josep finaliza un proyecto de educación en valores con un “Pleno Escolar” presidido por el alcalde
  • 28 alumnos de 4º de ESO del centro de Ontinyent culminan un programa en el que han emulado unas elecciones profundizando en aspectos como los derechos humanos, la economía o la política internacional

Un total de 28 alumnos de 4º de ESO del Colegio Concertado Sant Josep de Ontinyent han finalizado hoy un proyecto de la asignatura de “Valores” con la participación en un “Pleno Escolar” en el Ayuntamiento de la ciudad, presidido por el alcalde Jorge Rodríguez y con la presencia del concejal de Educación, Ferran Gandia.

Dentro de esta actividad, desarrollada durante la tercera y última evaluación del curso, los jóvenes de entre 15 y 16 años han creado 7 equipos electorales de 4 personas cada uno, que han trabajado y profundizado en propuestas organizadas en diversos bloques temáticos, como Derechos Humanos (aspectos como educación, familia, libertad, salud, justicia, juventud, deporte, cultura, sostenibilidad o personas desfavorecidas); Economía (empleo, empresas e impulso de la inversión, impuestos, presupuestos del Estado, vivienda, deuda pública y déficit); o Política Internacional (defensa, conflictos internacionales, inmigración, Unión Europea, países en desarrollo).

El proyecto se ha desarrollado partiendo de una serie de directrices como mantener una mente abierta, pensar por uno mismo más allá de ideologías preconcebidas, escuchar a todos, respetar todas las opiniones y, siempre, con el objetivo de reflexionar sobre cómo conseguir un mundo mejor. Este trabajo se ha materializado en la creación de 7 programas electorales y la celebración de unas elecciones que tuvieron lugar el pasado 4 de junio.

Durante la celebración del “Pleno Escolar”, el alcalde y el concejal tomaron nota de las intervenciones de los jóvenes, procediendo posteriormente a resolver dudas sobre temas como la distribución de competencias entre las diferentes administraciones o dando respuesta a algunas de las propuestas de ámbito local, además de explicar el funcionamiento de aspectos de gestión económica.

Jorge Rodríguez valoró muy positivamente la iniciativa y destacó “la importancia de construir el futuro formando y teniendo muy en cuenta a quienes serán sus principales protagonistas”. Ferran Gandia, por su parte, incidió en el interés de “eliminar el estigma que mucha gente tiene sobre la política, y que los jóvenes puedan comprobar que la manera de mejorar el mundo es a través de ella”. Tanto el alcalde como el concejal felicitaron al profesorado y al centro por la iniciativa, y al alumnado por su trabajo en la aplicación del programa.

Subir