Reciplasa pone fin a los continuos incendios en su planta de Onda con la retirada de 26.000 toneladas de las eras
La situación inquietaba a los vecinos de la zona
La entidad pública Reciplasa sigue en su ruta de cumplimiento con los compromisos y ha dado comienzo ya al vaciado de las eras de fermentación y bioestabilización de la planta de reciclaje. En total, se trata del vaciado de 26.000 toneladas que ya se están retirando de las eras que con la llegada del verano supone trabajar en la prevención de incendios.
Con una inversión de 1.826.744,88 euros para el vaciado de las eras de fermentación y bioestabilizado de la planta de reciclaje y compostaje que la entidad tiene en Onda se pretende reforzar la seguridad. Con ello, Reciplasa confirma su compromiso con la erradicación de los incendios localizados en estas zonas donde actualmente se acopian más de 26.000 toneladas de residuos, y por la mejora de la eficacia y el medio ambiente en sus instalaciones.
El presidente de Reciplasa, Sergio Toledo, ha hecho hincapié en que “con esta inversión Reciplasa pone todos sus recursos a disposición de erradicar los incendios en sus instalaciones, ya que por su propia naturaleza de degradación, suele haber zonas humeantes en las eras de fermentación. Con el vaciado de las eras y el tratamiento de este material ponemos solución a una situación que inquietaba especialmente a los vecinos de la zona donde queda ubicada la planta de reciclaje y compostaje de Onda. La empresa está haciendo un esfuerzo importante de medios, y en los cuatro primeros meses de este año ha conseguido retirar ya más de 7.000 toneladas”.
Cabe señalar que la superficie que abarcan ambas eras, la de fermentación y la de bioestabilizado, es cercana a los 13.000 metros cuadrados.
150.597 toneladas de residuos gestionadas en 2024
Cabe recordar que la entidad pública Reciplasa cerró 2024 con un total de 150.597 toneladas de residuos tratadas, una cifra prácticamente igual que la de 2023, cuando fue de 150.550 toneladas, y que evidencia la importante cantidad de 500 toneladas recibidas diariamente en sus instalaciones, tanto en su Estación de Recepción y Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y Voluminosos en Almassora como en su Planta de Reciclaje y Compostaje en Onda.