elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Onda inicia la 3ª Escuela de Igualdad para educar en valores y prevenir la violencia sexual y los ciberdelitos

Onda inicia la 3ª Escuela de Igualdad para educar en valores y prevenir la violencia sexual y los ciberdelitos
  • Cerca de 90 personas se formarán de la mano de expertos que compartirán herramientas para promover la igualdad

  • Villanueva: “Estamos comprometidos en brindar a los ondenses herramientas para promover la igualdad en el ámbito educativo”

MÁS FOTOS
Onda inicia la 3ª Escuela de Igualdad para educar en valores y prevenir la violencia sexual y los ciberdelitos - (foto 2)
Onda inicia la 3ª Escuela de Igualdad para educar en valores y prevenir la violencia sexual y los ciberdelitos - (foto 3)

Onda ha dado inicio a la tercera edición de la Escuela de Igualdad, bajo el lema 'La violencia sexual no es sexualidad'. Cerca de 90 personas entre profesorado inscrito por el CEFIRE y público en general, podrán formarse en materia de igualdad en dos jornadas en las que expertos compartirán herramientas para promover la igualdad en las aulas y fomentar actitudes, conductas y hábitos saludables en la población escolar.

La concejala de Igualdad de Onda, Marta Villanueva, ha inaugurado el evento, expresando su compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo y respetuoso para todos los vecinos y ha destacado que "la educación en igualdad es la base para construir una sociedad más justa y equitativa, y esta escuela es un paso importante en ese camino". “Desde el equipo de gobierno estamos comprometidos en brindar a los ondenses las herramientas necesarias para promover la igualdad en las aulas y fomentar comportamientos saludables en nuestros jóvenes”, ha añadido.

Programa Destacado

El programa ha dado inicio con una charla a cargo de la experta en Promoción de Igualdad de Género, Coeducación y Prevención, María Luisa Bernaldo de Quirós, quien ha abordado cómo la hipersexualización desde la infancia puede afectar la autoestima de las niñas. Además, la musicóloga y consultora de género, Laura Viñuela, ha ofrecido una ponencia sobre cómo analizar las canciones y videoclips para promover una actitud crítica en los adolescentes hacia los mensajes musicales.

El sábado 4 de noviembre, las componentes de ‘La Naturadora’, Carme Ivars y Teresa de la Cruz, ofrecerán un taller interactivo con herramientas para prevenir violencias sexuales a través del diálogo y la promoción de una visión positiva de la sexualidad. La experta en género y masculinidades, y profesora de Sociología en la Universidad de Granada, Carmen Ruíz, abordará cómo la hipersexualización de niñas y jóvenes influye en la normalización de la violencia contra las mujeres en la pornografía como fuente de instrucción sexual. Además, el experto en Informática Forense y fundador de entidades centradas en la protección digital, Salvador Samper, realizará un taller sobre el ciberacoso, los riesgos en línea y la adicción a la tecnología.

La clausura de las jornadas estará a cargo del Centro Mujer 24 horas de Castellón, que ofrecerá una charla sobre las violencias sexuales en la infancia y adolescencia, sus indicadores y la intervención directa con víctimas de violencia sexual y de género en estas etapas.

Subir