El PP de Oliva lamenta que "el gobierno de PRO-UCIN haya hipotecado el futuro de la ciudad con las últimas modificaciones de crédito"
Han agotado en apenas dos meses más del 95% del remanente de tesorería en proyectos improvisados y no prioritarios respecto a otras necesidades
El portavoz del Partido Popular de Oliva, Germán Salazar, ha lamentado hoy públicamente las dos últimas modificaciones de crédito aprobadas por el Gobierno Municipal de PRO-UCIN en el Pleno celebrado este lunes, por un importe total de 5.626.000 euros —5.011.000 euros en una modificación y 615.000 euros en otra—.
Estas modificaciones han reducido el remanente de tesorería para gastos generales del Ayuntamiento de los 9,2 millones de euros que había el pasado 21 de febrero a tan solo 405.000 euros en la actualidad. “Han dilapidado más del 95% del remanente en apenas dos meses”, ha advertido Salazar.
Fondos extraordinarios para gastos ordinarios: síntoma de mala planificación
El Partido Popular ha denunciado que una parte significativa de esas modificaciones se destina a gastos corrientes, lo que refleja una clara falta de previsión en los últimos presupuestos municipales aprobados. “Están utilizando recursos financieros extraordinarios para sufragar el mantenimiento, la limpieza y otras necesidades básicas del día a día”, ha señalado el portavoz.
“Esos fondos deberían emplearse en inversiones productivas y transformadoras”, ha añadido, recalcando que los propios informes de Intervención dudan de la capacidad de ejecución del Gobierno sobre muchas de las partidas incluidas.
A esto se suma un hecho especialmente preocupante: una partida de 300.000 euros destinada al mercado municipal. “Nos llama mucho la atención, porque si se confirma que las obras no se han ejecutado ni recepcionado a tiempo, podríamos enfrentarnos a la devolución de fondos europeos Next Generation, lo que sería otra muestra más de la improvisación del gobierno local”, ha subrayado Salazar.
Descapitalización innecesaria: alumbrado y LED como ejemplo
Entre los ejemplos más llamativos, Salazar ha citado la partida de 2,5 millones de euros destinada al alumbrado público. “Se podría haber hecho un plan plurianual y financiado con el ahorro energético, sin descapitalizar de golpe al Ayuntamiento”.
También ha calificado como “improvisada y poco prioritaria” la inversión de 140.000 euros en luces LED para el centro polivalente, subrayando que “es otro síntoma de la ausencia de un verdadero plan de prioridades de ciudad, teniendo en cuenta que, por ejemplo, el techo del edificio del ayuntamiento se está cayendo a trozos, y el actual gobierno insistía en la necesidad de su reparación desde la oposición en la legislatura anterior”.
Oliva pierde la oportunidad de invertir en turismo y en su futuro
El portavoz popular ha lamentado que, entre todas las partidas, no se vea “ni rastro” de una estrategia para fomentar el turismo y generar riqueza en la ciudad. “Ni una sola inversión para el sector turístico entre estas modificaciones de crédito. Les quema el dinero en las manos, y lo despilfarran sin rumbo”, ha denunciado.
Además, ha destacado que, a pesar de haber repetido el pleno de aprobación de presupuestos municipales, es inaceptable que hayan incluido más de medio millón de euros en gasto corriente. “Eso demuestra que, de haberlo incluido desde el principio, no les habría cuadrado el equilibrio entre ingresos y gastos, quedando clara su falta de capacidad para gestionar los recursos públicos de nuestra ciudad”, ha afirmado.
Los jóvenes, los grandes olvidados de PRO-UCIN
Salazar también ha querido denunciar el olvido sistemático de los jóvenes por parte del Gobierno municipal. “Ni una sola partida destinada a crear una zona de ocio para la juventud, que además habría generado empleo y oportunidades de negocio”, ha afirmado. “Los jóvenes son de nuevo los grandes olvidados, como si no formaran parte del presente y el futuro de Oliva”.
Grandes necesidades de Oliva siguen sin respuesta
Desde el PP lamentan que se haya dejado de lado la solución a problemas estructurales del municipio, como la falta de plazas de aparcamiento en el casco antiguo, que está provocando el cierre de negocios y el vaciamiento de viviendas en una zona histórica y emblemática.
Asimismo, critican que no se hayan destinado fondos a la rehabilitación de la plaza de Santa María, la creación de zonas accesibles para personas con movilidad reducida o la mejora de servicios básicos como el transporte o la infraestructura urbana.
Oportunidades perdidas: carril bici, autobús y centro social en la playa
Para los populares, los más de 5,6 millones de euros podrían haberse invertido en iniciativas que realmente transformen Oliva: como un carril bici que conecte Oliva con Dénia, teniendo en cuenta que esa zona se destaca por la gran cantidad de ciclistas que se desplazan desde y hacia las urbanizaciones de playa y cámpings, con el correspondiente peligro constante que implica para los mismos dicho tránsito por las vías actualmente existentes. Tampoco consta entre las modificaciones un autobús con más frecuencia entre el casco urbano y la playa, o la creación de un centro social en la zona marítima.
Estas alternativas, señalan, habrían supuesto mejoras reales, estratégicas y sostenibles en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Oliva.
La auditoría prometida que nunca llegó
Salazar ha recordado que la alcaldesa prometió una auditoría del Ayuntamiento para el primer día de legislatura, algo que a día de hoy ni se ha ejecutado ni cuenta con dotación presupuestaria. “Podrían haberla incluido ahora. Pero ni está ni se le espera. Otra promesa incumplida más”, ha subrayado.
El Teatro Olimpia: dos años tarde y sin respaldo económico
Sobre el Teatro Olimpia, ha criticado que se dote ahora con 130.000 euros para estudios técnicos “dos años después de su entrada al gobierno y de forma extraordinaria”, lo que demuestra que “para ellos no era una prioridad”.
Además, advierte que, con el remanente agotado, no existirá pulmón financiero para ejecutar el proyecto si no llegan subvenciones externas. “Es, en definitiva, un brindis al sol”, ha asegurado.
Una gestión sin visión, marcada por la improvisación y el despilfarro
El Partido Popular concluye que presentó durante el Pleno una batería de propuestas más realistas y prioritarias. Acusa al Gobierno de la señora Pastor de una gestión marcada por la falta de planificación, la improvisación constante y el uso irresponsable de los recursos municipales.
“Han disparado con pólvora de rey, sin pensar en el mañana y sin mirar por el bolsillo del ciudadano. Y Oliva, una vez más, es quien paga las consecuencias”, ha finalizado Germán Salazar.