elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís Oliva denuncia que Educación está amenazando y presionando a los centros que promueven la enseñanza en valenciano

  • Gerard Fullana: “Es indignante que Mazón y Rovira, que se saltaron todos los protocolos y normativas de emergencias el 29 de octubre, vengan ahora a amenazar con denuncias a docentes que cuelguen un cartel de promoción del valenciano en su centro”.

  • Representantes de Compromís han apoyado a las comunidades educativas de Oliva amenazadas por promover las ventajas de elegir enseñanza en valenciano ante el referéndum que quiere llevar a cabo la Consellería para marginar el valenciano en las aulas.

Representantes de Compromís han aseverado a las puertas de un centro educativo de Oliva que está promoviendo las ventajas de elegir enseñanza en valenciano que “los equipos directivos, el profesorado y las AMPA tienen que estar muy tranquilos de explicar las ventajas esta opción, a pesar de las advertencias que se están dando desde la Consellería y en algunos casos, las amenazas directas, que intentan censurarlos en su tarea pedagógica e informativa".

Lo ha explicitado el portavoz de Educación de Compromís en Las Cortes, Gerard Fullana acompañado por la portavoz de la ejecutiva comarcal de Compromís en la Safor, Alícia Izquierdo, concejalas de Oliva y representantes de la coalición valencianista en la comarca.

Los representantes de Compromís han apoyado a las comunidades educativas de Oliva amenazadas por promover las ventajas de elegir enseñanza en valenciano ante el referéndum que quiere llevar a cabo la Consellería para marginar el valenciano en las aulas.

Gerard Fullana ha remarcado “que a menudo estas presiones y amenazas las trasladan entidades vinculadas y financiadas por la extrema derecha y el Partido Popular desde las instituciones”.

Así mismo, el portavoz de Educación de Compromís en Las Cortes ha recordado “que es ilegal que la Consellería de Educación esté ejerciendo presiones sobre los equipos directivos y las familias que quieran hacer promoción de la enseñanza en valenciano en sus centros antes o durante la consulta convocada para determinar la lengua vehicular de las unidades de cada centro. Es más, la Generalitat tiene el deber de promocionar y proteger el valenciano y la enseñanza en valenciano”.

“Tanto el decreto que regula la organización y funcionamiento de los centros, como el Estatuto de Autonomía y la LUEV exigen el derecho al asesoramiento y la promoción del valenciano por parte de los especialistas en educación de la administración, que en cada centro son los equipos directivos y el cuerpo de docentes. Por lo tanto, hay una cobertura legal muy consolidada y desde aquí advertimos al conseller de Educación que no permitiremos ningún tipo de extorsión”, ha añadido Fullana.

Fullana ha remarcado que “es indignante que Mazón y Rovira, que se saltaron todos los protocolos y normativas de emergencias el 29 de octubre, vengan ahora a amenazar con denuncias a docentes que cuelguen un cartel de promoción del valenciano en su centro”.

Por su parte, la portavoz de Compromís en la Safor, Alícia Izquierdo, ha destacado que “el PP y sus tentáculos están jugando con la educación de nuestros hijos e hijas, se posicionan en contra de las medidas adoptadas por la mayoría en los Consejos Escolares Municipales, como es el caso de Oliva. Por eso estaremos junto a quién defiendo la educación pública y el valenciano en nuestras escuelas”.

Compromís ha recordado que la consulta no implica ninguna libertad y que a miles de familias se les impedirá estudiar en valenciano, el único sistema que permite aprender las dos lenguas oficiales y facilita el aprendizaje de más lenguas. Además, han alertado que el curso que viene la propuesta del PP encarecerá la vuelta a la escuela porque no permitirá el funcionamiento adecuado del programa Xarxa Llibres.

El caso de los centros educativos de Oliva

Los representantes de Compromís han explicado que la decisión de poner pancartas de promoción del valenciano en los centros educativos de Oliva fué pactada y acordada en el Consejo Escolar Municipal por todas las direcciones de los centros y las AMPA.

“La pseudoasociación Escuela para todos ha presentado una denuncia a inspección de Educación contra los centros Gabriel Císcar, la Carrasca y Gregori Mayans de Oliva por las pancartas, sin ninguna interlocución con los centros. Solo quieren acobardar a los equipos directivos con represalias sin ninguna intención de fomentar el diálogo”, han explicitado desde Compromís y han concluido: “Hemos hablado con los centros y están de acuerdo con cualquier pancarta, de cualquier petición de elección de lengua, puesto que esto es la verdadera democracia. Pero una vez más asistimos al uso de la intimidación y el odio contra el valenciano y todas aquellas personas que defendemos nuestra lengua”.

Nuevamente caos en la gestión: consulta 40 días tarde

Más allá de los problemas pedagógicos, Compromís ha acusado al conseller de Educación de problemas graves de capacidad de gestión que han llevado a retrasar la consulta 40 días respecto a la fecha anunciada de finales de enero, “hecho que provocará graves incidencias con la matriculación. A fecha de hoy la orden sigue sin publicarse con lo que dicha consulta se atrasará hasta principios de marzo”.

Subir