El Ayuntamiento de Oliva inicia la revisión y actualización del Inventario de Bienes y Derechos municipales, 19 años después
El concejal de Contratación, Patrimonio y Urbanismo, Joan Mata, ha informado que el Ayuntamiento de Oliva acaba de adjudicar un contrato de servicios para la revisión y actualización del Inventario de Bienes y Derechos Municipales y del Inventario separado de los bienes y derechos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), que no se ha actualizado desde el año 2006.
El Inventario de Bienes y Derechos Municipales es un registro detallado y organizado de todos los bienes y derechos que posee el Ayuntamiento. Este documento permite conocer el patrimonio de la entidad y facilita la gestión y valoración de sus activos patrimoniales.
Por ello, es importante proceder a la rectificación y actualización del Inventario para cumplir con las exigencias legales, que establecen que debe actualizarse anualmente, y para incrementar la seguridad jurídica del Ayuntamiento de Oliva, ya que la falta de definición de las propiedades puede causar perjuicios a la hacienda y al patrimonio municipales.
El concejal Joan Mata ha señalado: “Siempre hemos defendido la importancia de ordenar la administración municipal, y seguimos trabajando en esa línea. Aunque es una labor sin un impacto inmediato o difícil de percibir por la ciudadanía, es esencial. Quien guarda el orden, el orden lo guarda a él, y hace 19 años que Oliva no actualiza su Inventario. Tenerlo al día aporta seguridad jurídica, previsibilidad y transparencia, tanto para la administración como para los ciudadanos”.
Mediante un procedimiento de licitación abierta, el contrato se ha adjudicado a la empresa Calixto Escáriz SLU, por un importe de 48.279 € y una duración de 30 meses de ejecución, más 12 meses de asistencia técnica. El contrato incluye la depuración y comprobación de los bienes municipales, elaboración del inventario, volcado de los datos en una aplicación informática y la formación del personal municipal para su correcto mantenimiento y actualización periódica.
Los trabajos se desarrollarán en 6 etapas:
- Primera etapa: el contratista deberá presentar una memoria con el estudio de todos los antecedentes de los bienes del Ayuntamiento, verificación de los datos en los expedientes y una investigación patrimonial en el Catastro, Registro de la Propiedad y otros archivos.
- Segunda etapa: entrega de un inventario provisional de “Bienes Inmuebles”, “Derechos Reales” y “Muebles de carácter histórico, artístico o de considerable valor económico”, con planos, fotos y fichas.
- Tercera etapa: entrega del inventario provisional de “valores mobiliarios, créditos y derechos de carácter personal de la corporación”, “vehículos”, “semovientes”, “resto de bienes muebles” y “bienes y derechos reversibles”.
- Cuarta etapa: inventario provisional separado del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), también con planos, fotos y fichas.
- Quinta etapa: entrega del documento final del Inventario completo y del inventario del PMS.
- Sexta etapa: entrega del volcado de datos en una aplicación informática que permita la gestión y actualización del Libro de Inventarios y Balances.
“El trabajo es inmenso e importantísimo –insiste Mata– porque han pasado 19 años sin actualizar el inventario y era una situación anómala que había que corregir. El resultado de este esfuerzo se tendrá en 2027, con la próxima corporación, y Oliva podrá decir que tiene un Ayuntamiento más ordenado. Será un control adecuado y actualizado de todo el patrimonio municipal, lo cual es de capital importancia”.
El contrato se firmó el 16 de junio de 2025, 19 años después de la última actualización del Inventario de Bienes y Derechos municipales del Ayuntamiento de Oliva.