elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Llamamiento urgente en Nules: evita estas prácticas si no quieres ser sancionado

Llamamiento urgente en Nules: evita estas prácticas si no quieres ser sancionado
  • El Ayuntamiento recuerda que existe un régimen sancionador con multas de hasta 3.000 euros

MÁS FOTOS
Llamamiento urgente en Nules: evita estas prácticas si no quieres ser sancionado - (foto 2)
Llamamiento urgente en Nules: evita estas prácticas si no quieres ser sancionado - (foto 3)

El Ayuntamiento de Nules ha reforzado en los últimos días las actuaciones de prevención de focos de mosquitos en distintas zonas del término municipal. Esta intensificación se produce debido al aumento de las temperaturas, lo que eleva el riesgo de proliferación de estos insectos.

Desde la Concejalía de Sanidad se explica que los tratamientos preventivos se realizan durante todo el año, aunque en esta época se requiere especialmente la colaboración ciudadana para poder actuar de forma rápida y eficaz. En este sentido, el concejal Ramón Martínez ha subrayado la importancia de notificar al consistorio cualquier foco de mosquitos o picaduras considerables para que la empresa encargada pueda intervenir en menos de 24 horas.

El edil también ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que evite tener agua estancada en propiedades privadas —como en macetas, cubiertas, balsas o suelos—, ya que desde el consistorio no se puede actuar en espacios particulares. Por ello, se recomienda:

  • Taladrar los recipientes donde se depositan flores
  • Usar esponjas en lugar de agua estancada
  • Optar por plantas que requieran poca agua
  • Vaciar y voltear jarrones y platos que no se usen
  • Evitar objetos decorativos que acumulen agua

Régimen sancionador: multas de hasta 3.000 euros

El Ayuntamiento recuerda que desde el año 2016 está en vigor una Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de los Mosquitos, que incluye medidas preventivas, campañas informativas y sanciones en caso de incumplimiento.

La normativa establece tres niveles de infracción:

  • Infracciones leves: no vaciar recipientes con agua o no seguir las recomendaciones municipales. Multa: hasta 750 euros.
  • Infracciones graves: reincidencia en faltas leves, negativa a inspecciones o actividades que favorezcan los focos. Multa: entre 751 y 1.500 euros.
  • Infracciones muy graves: conductas dolosas o negligentes que causen perjuicio a la salud pública o el medio ambiente. Multa: entre 1.501 y 3.000 euros.

Martínez justifica el régimen sancionador en base a la proporcionalidad, prevención y protección de la salud pública, dada la relevancia del control de vectores como el mosquito tigre, transmisor de enfermedades.

Subir