elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 150 mujeres asisten a una jornada informativa sobre mujeres en riesgo de exclusión social

Más de 150 mujeres asisten a una jornada informativa sobre mujeres en riesgo de exclusión social
  • La acción formativa ha sido organizada por la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Nova Feina y Cruz Roja

  • Araceli Poblador afirma que “la realidad nos muestra que las mujeres tienen más posibilidades de padecer exclusión social” por lo que apuesta por “la formación para que conozcan los recursos a los que tienen derecho para conquistar su autonomía”

Más de 150 mujeres han asistido este jueves a una jornada formativa sobre mujeres en riesgo de exclusión social, organizada por la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Nova Feina y Cruz Roja, con la finalidad de proporcionar información sobre los recursos que las administraciones ponen a disposición de este colectivo.

La jornada ha sido inaugurada por la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador y por el presidente provincial de Cruz Roja en Alicante, Francisco Galvañ, en el salón de actos de la organización humanitaria, donde se han reunido profesionales de diversos ámbitos para conocer los recursos existentes para mujeres en riesgo de exclusión social.

Durante su intervención, la subdelegada ha afirmado que “la realidad nos muestra que las mujeres tienen más posibilidades de padecer exclusión social”, ya que “todos los indicadores nos muestran que tienen una tasa de desempleo mayor, que son las que más abandonan los trabajos por cuidados del hogar y que sufren brecha salarial”.

En este sentido, ha añadido que “a estos factores hay que añadir la lacra de la violencia de género” y ha recordado que el último informe del Instituto Nacional de Estadística señala que la Comunitat Valenciana “es la segunda de España, con más víctimas de este tipo de violencia, con un total de 5.007 casos”.

Por ello, se ha mostrado “convencida de que las acciones de formación sobre los recursos son fundamentales para ayudarlas a superar las dificultades, a conquistar su propia vida, a ser autónomas e independientes, a vivir sin miedo, a vivir seguras”.

Por su parte, Francisco Galvañ, ha resaltado que desde Cruz Roja, desarrollan “proyectos de atención, prevención e inclusión de mujeres” y que “en todos los proyectos, incluimos la igualdad de género con el objetivo de conseguir una sociedad más igualitaria y no llegar a la máxima expresión de esta discriminación hacia las mujeres, como es la violencia de género”.

En su opinión,  “informar sobre los recursos existentes, tanto a las mujeres que sufren violencia como a los equipos profesionales involucrados en su atención, es fundamental para poder afrontar estos contextos”.

Programa formativo

Durante la jornada, se han dado a conocer los diferentes recursos que la administración pone a disposición de este colectivo, comenzando por los Recursos para las mujeres en situación de violencia, ponencia a cargo de la jefa de la Unidad de la violencia contra la Mujer, Modes Salazar.

Asimismo, Beatriz Ortiz Hernández, trabajadora Social del Centro Mujer 24h de Alicante de la Generalitat Valenciana, quien ha explicado el funcionamiento de estos centros y los recursos sociales y económicos que proporcionan a las mujeres.

Finalmente, por parte de la Comisaría Provincia de Alicante, Soraya Moreno y Tura Fernández de Cuevas funcionarias del Grupo de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, y Francisco Almagro Vivo, inspector jefe de UFAM Protección, han expuesto el sistema y las normas básicas de autoprotección, así como el funcionamiento de App AlertCops.

Subir