Dos muertes por golpe de calor en la Comunitat Valenciana: el verano más letal empieza a dejar víctimas
Se tratan de dos personas de 52 y 53 años
La Comunitat Valenciana registra sus dos primeras víctimas mortales por golpe de calor este verano. Un hombre de 52 años en Castellón y una mujer de 53 años en Alicante han fallecido tras sufrir episodios de hipertermia, según ha confirmado la Conselleria de Sanidad, que indica que ambos casos cumplen los criterios de la OMS para considerar la muerte como relacionada directamente con las altas temperaturas.
El hombre, que tenía patologías previas, fue asistido por un equipo médico del SAMU en su domicilio y trasladado a un centro hospitalario, donde finalmente ha fallecido. Por su parte, la mujer se encontraba realizando una actividad de ocio al aire libre cuando sufrió un golpe de calor. También fue trasladada a un hospital tras ser atendida por personal sanitario, pero no pudo sobrevivir.
Sanidad lanza recomendaciones urgentes para prevenir nuevos fallecimientos
Ante estos hechos, la Conselleria de Sanidad ha reiterado la importancia de seguir una serie de recomendaciones para protegerse frente al calor extremo. Entre las principales medidas destacan:
- Evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas.
- Beber abundante agua, incluso sin tener sed.
- Evitar el consumo de alcohol y cafeína.
- Priorizar comidas ligeras como ensaladas, frutas y verduras.
- Realizar ejercicio solo en las horas más frescas del día.
- Mantener la casa fresca y ventilada.
- Proteger a mayores, menores y personas con enfermedades crónicas.
- No dejar nunca a personas o animales en el interior de un vehículo.
Mapa diario de riesgo térmico y sistema de alertas
Sanidad anima a la ciudadanía a consultar diariamente el nivel de riesgo térmico en cada municipio a través de un mapa interactivo disponible en la web oficial de la Conselleria. Este sistema, parte del Programa de Prevención y Atención a los Problemas de Salud derivados de las Altas Temperaturas, también difunde avisos por redes sociales y canales oficiales.
Cómo actuar ante un posible golpe de calor
Ante la sospecha de un golpe de calor, se debe llamar inmediatamente al 112 y seguir los siguientes pasos mientras llegan los servicios de emergencia:
- Alejar a la persona de la fuente de calor.
- Bajar la temperatura ambiente abriendo ventanas o con ventiladores.
- Mojar al afectado con agua y quitarle ropa.
- Si pierde la conciencia, colocarla en posición lateral de seguridad.
- Si no respira, iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar.
La Conselleria insiste en que el golpe de calor puede ser letal si no se actúa a tiempo. Por eso, pide a la población extremar precauciones durante los próximos días, especialmente en jornadas de riesgo elevado.