elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Morella ya está preparada para la Rogativa del primer fin de semana de mayo

Morella ya está preparada para la Rogativa del primer fin de semana de mayo
  • Después de un año 2024 especial por la celebración del 55 Sexenni, vuelve a su fecha más habitual para visitar a la Virgen de Vallivana

El pueblo de Morella está preparado para vivir una de las citas tradicionales con mayor participación del calendario. Durante el fin de semana la Rogativa partirá desde la Basílica Arciprestal para visitar a la Virgen de Vallivana en su santuario. Así, puntual a las 9.00 horas del sábado, romeros y romeras iniciarán el camino con las paradas habituales en Hostal Nou para almorzar, la Torreta para comer, el puente de la Bota para merendar; hasta llegar a la ermita a las 19.30 horas aproximadamente. El domingo desharán el camino para volver a Morella. Habrá servicio de autobús que saldrá desde Vallivana a las 20.00 horas para subir a Morella el sábado y, al día siguiente, saldrá desde Sant Miquel a las 7.30 horas.

El Ayuntamiento de Morella, la Asociación Virgen de Vallivana y la Policía Local organizan la Rogativa 2025 y el recorrido que seguirá. Así, el dispositivo de seguridad y tráfico se ha establecido también con la Guardia Civil, quien recuerda que es obligatorio caminar detrás de la bandera y delante al coche del ayuntamiento, sobre todo en los tramos que transcurren por la carretera N-232. Durante los últimos días se ha revisado y acondicionado el camino desde el puente de Taules hasta la cruz situada en la carretera de Vallibona. Además, con las ayudas por las afecciones de la dana, se reparó el camino que transcurre por el barranco desde esta cruz hasta el puente de la Bota. En la Torreta, se debe seguir la señalización e indicaciones para aparcar y no parar en la nacional momentáneamente. En este punto, es necesario utilizar la rotonda de Vallibona y la antigua carretera. Para acceder desde Morella entrar por el acceso habilitado y para aparcar, seguir las indicaciones de parking antes de llegar a la Torreta en el prado superior. Para acceder desde Vallivana entrar por la rotonda de Vallibona y seguir por la N-232 hasta la Torreta. Por último, se recomienda consultar la meteorología y llevar ropa adecuada, ya que existen previsiones de lluvia, quizá intensa en algún momento.

En esta ocasión, como la gestión del bar del santuario está en proceso de adjudicación de la licitación, la Asociación Virgen de Vallivana dará el servicio de bebida el sábado a partir de las 17.00 horas y el domingo desde las 7.00 horas hasta las 10.00 horas. También se organiza la cena del sábado en los grupos inscritos.

El alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa, ha destacado que "esta vez ha pasado menos tiempo al visitar a la Virgen en Vallivana, tan sólo medio año desde octubre" y ha añadido que "durante los últimos días hemos trabajado para acondicionar y arreglar el recorrido y preparar el dispositivo de seguridad para que todas y todos disfruten de estas jornadas tan especiales". El edil ha explicado que "es muy importante seguir las indicaciones" y ha insistido en "recordar que no se puede parar en la nacional en la Torreta para dejar a alguien o recoger coches. Para ello es necesario utilizar la rotonda de Vallibona y la carretera antigua para no dificultar el tráfico y poner en peligro a las personas".

En cuanto a esta edición de la Rogativa y como ya se hizo en la pasada de octubre, se han eliminado el almuerzo, comida y merienda reservadas para las autoridades que participan. "Se trata de una medida que pretende eliminar privilegios de algunas personas frente a otras que participan de la tradición, al tiempo que reducir el presupuesto público destinado a estas comidas" ha explicado Sangüesa. Por otro lado, se mantiene el reparto de rollo con chocolate en el santuario de Vallivana y el de caldo en la Torreta "de los que pueden disfrutar todas las romeras y romeros" ha concluido

MÁS FOTOS
Morella ya está preparada para la Rogativa del primer fin de semana de mayo - (foto 2)
Subir