elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Morella rebaja el déficit municipal un 40% en un año

El Ayuntamiento de Morella rebaja el déficit municipal un 40% en un año
  • El remanente de tesorería negativo se ha reducido en 225.818 euros, pasando de -568.080 euros a -342.262 euros

  • El resultado único de 2024 cierra el presupuesto del año en 202.551,23 euros positivos, mientras que en 2023 fue de -501.716 euros

  • Bernabé Sangüesa, ha señalado que "queda mucho esfuerzo por hacer, pero este es el camino y hoy demostramos que se puede administrar bien los recursos"

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Morella rebaja el déficit municipal un 40% en un año - (foto 2)
El Ayuntamiento de Morella rebaja el déficit municipal un 40% en un año - (foto 3)

El Ayuntamiento de Morella ha logrado rebajar el déficit municipal un 40% en tan sólo un año. Este dato se ha conseguido con la reducción del remanente de tesorería negativo que al cierre de 2023 fue de -568.080 euros, lo que reflejaba que el consistorio estaba en números rojos por haber realizado un mayor gasto que ingresos había recibido en los últimos ejercicios. Con la contención del gasto iniciado desde junio de 2023 e incrementado en 2024, se ha logrado reducir este déficit en un 39,75%, es decir, 225.818 euros. Esto supone que el remanente de tesorería sigue siendo negativo, pero que ocurre en tan sólo un año de -568.080 euros a -342.262 euros.

Esta cifra no supone que el consistorio esté ya en una buena situación económica, sino que "se está yendo en la buena dirección", tal y como ha afirmado el alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa quien cumple este 17 de junio dos años como primer edil. A raíz de las cifras del 2023 el consistorio se vio obligado a realizar un plan de ajuste aprobado por el ministerio de hacienda para reducir el gasto y aumentar los ingresos. "Se realizó sin ningún aumento de impuestos para los morellanos y morellanas para no castigar a la ciudadanía, pero esto supone no poder hacer todo aquello que a uno le gustaría como equipo de gobierno" resalta Sangüesa. Este plan preveía un remanente en 2024 de -600.000 euros y el inicio de la recuperación a partir de 2025, pero la realidad ha sido que con el esfuerzo realizado se ha logrado iniciar esta recuperación en el primer año del plan.

Ésta no ha sido la única cifra que mejora de forma sustancial, ya que el cierre del presupuesto exclusivo de 2024 deja una cifra de 202.551 euros positivos, lo que muestra que en 2024 se ha recaudado ese dinero más del que se ha gastado. Por el contrario, en 2023 el resultado presupuestario cerraba en -501.716 euros, siendo en este caso una mejora de 700.000 euros. A raíz de estas cifras el alcalde ha explicado que "a pesar de esta buena cifra, el resultado positivo del ejercicio de 2024 marcha directamente a pagar las obligaciones de años anteriores, como tendrá que ocurrir en los próximos años hasta recuperar una situación que permita pagar a los proveedores, nóminas y todas las obligaciones, en el plazo que corresponde. Llevamos dos años enfocados en una recuperación económica necesaria para un buen funcionamiento del ayuntamiento, para dejar de ser los peores pagadores de la provincia. Queda mucho por hacer, pero ese es el camino. Por eso debemos agradecer la comprensión y los esfuerzos de tanta gente, y dejar claro que deberemos continuar en esta línea exigida por el ministerio de hacienda”.

El remanente de tesorería se obtiene como suma de los fondos líquidos más los derechos pendientes de cobro, deduciendo las obligaciones pendientes de pago y agregando las partidas pendientes de aplicación. Tiene un significado muy intuitivo: nos informa de la capacidad de la administración de afrontar sus obligaciones a corto plazo. Si es positivo implica que los recursos de los que puede disponer a corto plazo (Tesorería + Deudores por Derechos Reconocidos) superan el importe de las deudas a satisfacer en el corto plazo (Acreedores por Obligaciones Reconocidas). Si resulta negativo, la entidad se enfrenta a una crisis de liquidez porque sus recursos de corto plazo no cubren las obligaciones en las que ha incurrido.

Subir