elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Morella continúa con el plan de recuperación de espacios verdes con la plantación de árboles en Santa LLúcia

El Ayuntamiento de Morella continúa con el plan de recuperación de espacios verdes con la plantación de árboles en Santa LLúcia
  • Se trata de la última de las cuatro acciones de los Planes de acción para el clima y la energía sostenible de la GVA con una financiación de 100.000 euros

El Ayuntamiento de Morella ha llevado a cabo la última de las cuatro acciones para luchar contra el cambio climático de este año 2024 incluida en la subvención del PACES. En esta ocasión se han plantado nuevos árboles en los caminos que van desde el acueducto de Santa Llúcia hasta el de La Pedrera y en el exterior del IES Els Ports. La actuación ha tenido un coste de 7.394,26 euros que han contemplado la compra del arbolado y los trabajos de acondicionamiento de cada una de estas zonas verdes financiados con los Planes de acción para el clima y la energía sostenible (PACES) de la Generalitat Valenciana (GVA) con un total de 100.000 euros conseguidos por el consistorio morellano.

Por lo que respecta a la zona del acueducto, se trata de un camino muy utilizado por el vecindario de Morella para pasear. Además, es un recorrido monumental entre los dos tramos aéreos de esta infraestructura hídrica medieval y junto a otros tramos que se conservan. Así, la finalidad de esta acción es aumentar el arbolado y aumentar la sombra en los meses de verano con chopos como los que ya existían. Por otra parte, en el camino del exterior del IES Els Ports se han plantado almeces para mejorar el camino, así como a medida de contención del terreno con las raíces de estos árboles.

El alcalde de Morella con la competencia de Espacios verdes, Bernabé Sangüesa, ha destacado que "se trata de una medida muy importante para aumentar las zonas verdes de Morella y hacer los espacios más atractivos y agradables al vecindario" y ha añadido que “en el caso del camino del acueducto, hay mucha gente que pasea en esta zona y era necesario, por ejemplo, aumentar las zonas de sombra para combatir el calor en los meses de verano al tiempo que mejorar el aspecto y atractivo del paseo”. El edil también ha explicado que “en la zona del instituto, hay desprendimientos de los taludes desde que se recrecieron sin ningún sistema de contención, lo vemos en la zona más baja del IES donde hace unos años la montaña va tener un gran deslizamiento que todavía está por arreglar. Ahora, en la parte de subida lateral que todavía está en pie el talud, queremos empezar con la plantación, por lo que las raíces de los árboles ayudan a contener el terreno. Éstos son los primeros y queremos plantar más durante el próximo ejercicio”. Por último, ha comentado que "estas medidas, junto con la instalación de farolas solares, son una apuesta del Ayuntamiento de Morella para mejorar las zonas externas del casco urbano".

El consistorio ha llevado a cabo cuatro acciones con los planes de acción para el clima y la energía sostenible con un presupuesto de 106.000 euros. De éstos, la GVA ha aportado 100.000 euros y el ayuntamiento 6.000 euros. La primera fue la instalación de farolas solares en la carretera desde Santa Llúcia hasta la zona de caravanas. La segunda, la compra de un vehículo eléctrico de trabajo para la brigada municipal. Por último, la tercera ha sido la renovación de las puertas de la Escuela Infantil para mejorar el aislamiento térmico.

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de Morella continúa con el plan de recuperación de espacios verdes con la plantación de árboles en Santa LLúcia - (foto 2)
Subir