elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Morant defiende que “el mejor progreso para la mejor España no es derogable”

Morant defiende que “el mejor progreso para la mejor España no es derogable”
  • “Hemos puesto en el centro la salud de las personas y el bienestar de la sociedad de la mano de la ciencia, la dignidad laboral y la justicia”

La ministra de Ciencia e Innovación y cabeza de lista del PSOE por València para las elecciones del 23J, Diana Morant, ha defendido hoy que “el mejor progreso para la mejor España no es derogable” y ha señalado que “en solo cinco años de la mano del Gobierno de Pedro Sánchez hemos puesto en el centro de las políticas la salud de las personas y el bienestar de la sociedad, y lo hemos hecho de la mano de la ciencia la dignidad laboral y la justicia”. Así se ha manifestado Morant durante el desayuno informativo Nueva Economía Fórum durante el que ha repasado “la realidad que es hoy España con récord de empleo, comprometida con Europa, que ve crecer su economía y que trabaja por la modernización y la reindustralización de nuestro sistema productivo”.

En este sentido, la dirigente socialista  ha señalado que “es indudable que todavía hay muchas cosas por resolver y muchos derechos por conquistar, pero el progreso que hemos traído a nuestro país en estos cinco años y la España que hemos construido no es derogable” y ha afeado al Partido Popular que “su intención sea clara: demoler lo construido”. Además, ha recordado que desde la irracionalidad y la furia contestataria no se puede sacar adelante un país” y ha apuntado que “así se puede intentar desprestigiar a un Gobierno, pero no se puede gobernar un país”.

Por otro lado, Morant ha preguntado a Feijóo “por qué los valencianos tenemos menos dignidad que los extremeños” y le ha invitado a explicar “por qué en la Comunitat Valenciana ha entregado el Gobierno a VOX a la primera de cambio, es una cuestión de tacticismo y rechazo de los principios básicos y con los propios del Partido Popular que ha firmado el pacto contra la violencia de género”: “Parece que el presidente del Partido Popular está sufriendo un divorcio muy duro con la moderación”.

Asimismo, la cabeza de lista socialista por València al Congreso de los Diputados ha incidido en que “a lo largo de esta legislatura hayamos tenido un oposición desleal que solo se ha dedicado a atacar al Gobierno de Pedro Sánchez con una irracionalidad furibunda y ha negado todos y cada uno de los avances” y ha recordado que el PP “ha criticado a España, dentro y fuera de nuestras fronteras y distorsionado cada hito conseguido, ensuciando la opinión pública con cacharrería e insultos”.

Finalmente, Morant ha lamentado que “en la Comunitat Valenciana hemos pasado del pacto del Botànic al Pacto del Aguilucho” y apuntado que “todos sabemos lo que van a hacer, lo que han hecho siempre: derogar, recortar y destruir”.

LA ESPAÑA QUE MIRA A 2030

Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha defendido hoy que en estas elecciones generales del próximo 23 de julio “la disyuntiva no es entre España y la anti-España, sino entre la España de los pasados años 30 o la que mira al 2030” y ha apuntado que “lo que está en juego es esa sociedad que tanto se parece a Diana: preparada y serena, con el latido de la igualdad, con ciencia y con conciencia social”. Así se ha manifestado Ximo Puig en la presentación del Desayuno de Nueva Economía Fórum durante la que ha puesto en valor que “Diana  es reflejo y proyección de esa nueva sociedad que representa el avance de la mujer para estudiar cualquier carrera, para asumir cualquier responsabilidad y para vivir en libertad”.

En este sentido, el líder de los socialistas valencianos ha señalado que “la derecha en 8 horas ha intentado arruinar la reputación reconstruida en 8 años” y ha lamentado que “a la pregunta ¿qué pasa en València? Hoy la respuesta vuelva a teñirse de blanco y negro”: “Hemos vuelto a la velocidad de la luz a las portadas del conflicto, de la división y del esperpento”.

Finalmente, Ximo Puig ha insistido en que la única propuesta del Partido Popular es “la contrarreforma, la anticiencia y un todo por la audiencia, al precio que sea” y ha explicado que “intentan volar los avances, los consensos, las leyes y los pactos que hemos conseguido en 20 años de lucha contra la violencia machista”.

Subir