elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Unidas Podemos – IU – Plataforma de Izquierda Moncofa presenta su programa electoral

Unidas Podemos – IU – Plataforma de Izquierda Moncofa presenta su programa electoral
    MÁS FOTOS
    Unidas Podemos – IU – Plataforma de Izquierda Moncofa presenta su programa electoral - (foto 2)
    Unidas Podemos – IU – Plataforma de Izquierda Moncofa presenta su programa electoral - (foto 3)
    Unidas Podemos – IU – Plataforma de Izquierda Moncofa presenta su programa electoral - (foto 4)
    Unidas Podemos – IU – Plataforma de Izquierda Moncofa presenta su programa electoral - (foto 5)
    Unidas Podemos – IU – Plataforma de Izquierda Moncofa presenta su programa electoral - (foto 6)

    El pasado viernes, en la Casa de la Cultura de Moncofa, la candidatura de Unides Podem- Esquerra Unida- Plataforma d’Esquerres presentó su programa electoral. En el acto participaron Marisa Saavedra, Candidata a las Cortes Valencianas por Castelló de UP, el coordinador de Alianza Verde, Julià Àlvaro, y nuestro candidato a la alcaldía, Rafa Segarra.

    Junto algunos miembros de la candidatura municipal se fueron desgranando algunas medidas que pretenden transformar Moncofa en un municipio del siglo XXI.

    Las medidas se han agrupado en tres grandes apartados: economía, social y medio ambiental, pues son esos los ejes que van a guiar la transformación.

    En lo económico, Rafa Segarra destaca que “debe ser la industria el motor de desarrollo por sus condiciones laborales, sueldos y capacidad de generar valor añadido con la aplicación de innovaciones que respeten el medio ambiente. El candidato considera que “el sector turístico debe ser planificado para que no acumule recursos necesarios para otros sectores y para que actúe de motor de recuperación de una agricultura municipal abandonada a su suerte”. “La creación de un programa formativo ocupacional adecuado para estas necesidades es crucial para evitar el malgasto de dinero que se ha producido con los talleres de empleo hasta el momento” continúa Segarra. Finalmente, “las medidas anteriores buscan un incremento de la renta media por habitante y que así se beneficie el comercio local, que junto a la necesaria digitalización, puede actuar como fuente de recuperación de la red comercial local”.

    En materia social, el programa es amplio, incluyendo medidas por franjas de edad y temáticas. Desde feminismo, derechos en diversidad sexual y género, jóvenes, niños y mayores. Segarra quiere destacar “por su amplitud e importancia” la consideración de Moncofa como pueblo educador, el desarrollo de un urbanismo inclusivo y accesible, la creación del servicio de canguraje municipal y, como no, la vivienda pública”.

    Para acabar, en cuanto a medidas medioambientales se destacó la creación de un servicio de préstamo de bicicletas (BICICOFA), el desarrollo de una línea circular urbana de autobús “para reducir las emisiones y viajes innecesarios en coche”, así como la exigencia de establecer una parada de los buses a la Vall d’Uixó y Castellón en la estación de RENFE. Señala el candidato morado que “vamos a exigir a la consellería competente que incremente el periodo de funcionamiento de la línea a la Vall y sus horarios, para que nuestros jóvenes, y no tanto, puedan acudir a los centros educativos de este municipio vecino con ciclos formativos muy adecuado a nuestra idea de futuro”.

    El programa electoral de Unides Podem-Esquerra Unida-Plataforma d’Esquerres se traduce en un plan de trabajo a cuatro años con un objetivo a medio y largo plazo que va a hacer necesario el trabajo para conseguir el consenso suficiente para que esta transformación ya no tenga vuelta atrás. Señala el alcaldable el hecho de que “se ha huído de asuntos que no son de nuestra competencia como el Centro de Salud y las instalaciones educativas, pues dependen de la Generalitat. Aunque eso no significa que nos olvidemos y que somos la única fuerza municipal que trabajamos desde el pueblo y para el pueblo, sin jefes ni en Madrid ni Valencia”.

    Subir