elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una mítica montaña valenciana que está envuelta en leyendas: la historia que debes conocer

Una mítica montaña valenciana que está envuelta en leyendas: la historia que debes conocer
  • Descubre los secretos de uno de los picos emblema de la Comunitat Valenciana

 

El Puig Campana, con sus 1.406 metros de altitud, se alza como un gigante sobre la Costa Blanca, dominando la Marina Baixa. Esta imponente montaña, con sus paredes escarpadas y su cima desafiante, ha sido objeto de admiración y veneración durante siglos. Su nombre, que significa "pico de campana", hace referencia a su forma característica, que recuerda a una campana.

Leyendas y misticismo

El Puig Campana está envuelto en un halo de misterio y leyendas. Una de las más conocidas cuenta la historia del caballero Roldán, sobrino de Carlomagno. Según la leyenda, Roldán, desesperado por salvar a su amada Alda de una enfermedad mortal, escaló hasta la cima del Puig Campana y, con su espada Durandarte, asestó un golpe tan poderoso que desprendió un enorme fragmento de roca. Este fragmento, según la leyenda, fue a parar al mar, dando origen a la isla de Benidorm.

Otra leyenda cuenta que en la cima del Puig Campana habitaba un mago que poseía poderes sobrenaturales. Este mago, celoso de la belleza de la montaña, lanzó una maldición sobre ella, provocando que nadie pudiera alcanzar su cima. Sin embargo, un valiente caballero logró vencer al mago y liberar la montaña de su maldición.

Estas leyendas, aunque carentes de base histórica, hablan del profundo arraigo que tiene el Puig Campana en el imaginario colectivo de la región.

Historia y Ascensiones

Más allá de las leyendas, el Puig Campana tiene una rica historia documentada. Se sabe que desde la antigüedad la montaña ha sido un lugar de culto y peregrinaje. Los íberos, los romanos y los árabes dejaron sus huellas en la zona, construyendo fortificaciones y santuarios.

La primera ascensión documentada al Puig Campana se produjo en el siglo XIX. Desde entonces, la montaña se ha convertido en un destino popular para los amantes del senderismo y la escalada. En la actualidad, existen numerosas rutas que permiten ascender a la cima, desde las más sencillas hasta las más exigentes.

Valor ecológico y geológico

El Puig Campana no solo es un hito histórico y cultural, sino también un espacio natural de gran valor ecológico. Sus laderas están cubiertas de bosques de pino carrasco, matorral mediterráneo y diversas especies de flora y fauna. La montaña es un refugio para numerosas aves rapaces, como el águila real y el buitre leonado.

Geológicamente, el Puig Campana es una formación caliza de origen marino. Su origen se remonta a millones de años, cuando esta zona estaba sumergida bajo el mar. Los procesos geológicos, como la erosión y el plegamiento, dieron lugar a la formación de esta imponente montaña.

El Puig Campana hoy

En la actualidad, el Puig Campana es un espacio protegido y forma parte del Parque Natural de la Serra Gelada. Miles de personas visitan cada año este paraje natural para disfrutar de sus paisajes, practicar senderismo y escalada, o simplemente respirar aire puro.

La cima del Puig Campana ofrece unas vistas espectaculares de la Costa Blanca, desde Benidorm hasta Calpe. En un día claro, se puede divisar incluso la isla de Ibiza.

En definitiva, el Puig Campana es mucho más que una simple montaña. Es un símbolo de la identidad de la Marina Baixa, un lugar cargado de historia, leyendas y belleza natural. Su imponente presencia ha inspirado a poetas, artistas y deportistas durante siglos. 

Subir