El VIº Concurso Fotográfico 2025 del MAM despliega talento y pasión ante audiencia abierta y ya tiene ganadores
En la sede local de la Agrupación Vecinal, se celebró con gran expectación la apertura de plicas del VIº Concurso Fotográfico 2025, un evento que ya se ha consolidado como una plataforma vital para la comunidad artística y fotográfica. La sesión inaugural, realizada en audiencia abierta, contó con una nutrida asistencia de público, ávido por presenciar el proceso de selección de las obras ganadoras.
Salvador García de la Mota, presidente del MAM, dio inicio al acto con un emotivo discurso, donde destacó el poder transformador de la fotografía: "La fotografía es mucho más que una simple captura de la realidad; es un lenguaje universal que trasciende las barreras del idioma y la cultura. A través de la lente, los fotógrafos nos ofrecen una nueva perspectiva del mundo, revelando la belleza en lo cotidiano, la emoción en lo fugaz y la verdad en lo oculto. La fotografía es un poderoso medio de expresión artística, un testimonio histórico, un instrumento de cambio social y un legado para las generaciones futuras. En un mundo inundado de imágenes, la fotografía de calidad se distingue por su capacidad de capturar la atención, provocar la reflexión y resonar en el alma."
El VIº Concurso Fotográfico, que se enmarca dentro de la celebración del 10º aniversario del MAM, reafirma su compromiso con el arte y la cultura. "Hoy cerramos otra etapa, con el VIº Concurso, en nuestros 10 años de existencia, un concurso de libre concurrencia cuyo objetivo principal es dotar a la comunidad artística y fotográfica de una plataforma para que sus obras sean visualizadas y valoradas", explicó García de la Mota.
Un Jurado de Excepción para una Selección Exigente
El MAM ha depositado su confianza en un jurado de excepcional talento y trayectoria, cuidadosamente seleccionado por su experiencia y conocimiento en el ámbito artístico y fotográfico. "Cada año, fijamos un interés especial en la selección del Jurado, valorando en todos ellos y ellas su experiencia y conocimiento. De ahí la total confianza que tenemos en su criterio para seleccionar a los ganadores/as. Este año tenemos la fortuna de contar con un jurado de excepcional talento y trayectoria, cuya visión y experiencia serán fundamentales para reconocer la excelencia en este certamen", añadió el presidente del MAM.
El jurado está compuesto por:
- Francisca Lita Sáez: Reconocida profesora titular (jubilada) de la Universidad Politécnica de Valencia y artista multidisciplinar. Seleccionada en 2023 para optar al prestigioso premio Reina Sofía, su obra ha sido expuesta en galerías y espacios de arte de renombre a nivel nacional e internacional. Sus redes sociales cuentan con miles de seguidores. Su trayectoria incluye exposiciones como "Encuentros en el Zócalo" (México), "Fons d’Art Contemporani" (IVAM) y exposiciones individuales como "Sensa ciones" (Museo Benlliure) y "De dolores y guerras" (Centro Cultural Villa de Móstoles).
- Carlos Alfonso Cuéllar Alejandro: Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, especializado en Historia del Arte. Profesor permanente del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia. Sus líneas de investigación abarcan la historia del cine, los géneros cómico, fantástico y de terror, el prerrafaelismo y los estudios de género. A lo largo de su carrera, ha dirigido numerosas tesis doctorales relacionadas con la imagen, la fotografía y la perspectiva. Es considerado un experto en cine y fotografía.
- Francisco Juan Gil Gómez: Fotógrafo residente en Mislata y activo miembro de la asociación de artistas multidisciplinares del MAM. Apasionado por la fotografía desde temprana edad, compagina la fotografía analógica y digital. Actualmente, es Presidente de la Agrupación Fotográfica Valenciana e imparte cursos de fotografía y Photoshop, especializándose en fotomontajes. Ha sido galardonado con el segundo premio en la Liga de la Federación Levantina de Fotografía en 2024 y 2025, así como con el premio a la mejor foto en BN de la Agrupación Fotográfica Valenciana en 2023.
Salvador García, expresó su gratitud hacia los miembros del jurado: "Quiero trasladar a los miembros del Jurado mi agradecimiento en nombre del MAM por su tiempo y dedicación altruistas en pro del Arte. Porque sé el compromiso que implica evaluar las obras de otros artistas".
Animando al jurado a inspirarse en las fotografías y a disfrutar del proceso de selección, García de la Mota reiteró la confianza del MAM en su experiencia y capacidad.
Las obras ganadoras han sido:
MODALIDAD LIBRE
PREMIO | TITULO | AUTOR/A |
Primero | Raíces | Anais Moreno Martínez |
Segundo | Bajando | Eliseo Benavent Chirivella |
Tercero | Rock y Roc | Sara Vila Benavent |
MODALIDAD MISLATA
PREMIO | TITULO | AUTOR/A |
Primero | Torres gemelas | Marina Fuster Rico |
Segundo | Arboleda | José María Martín Hernández |
Tercero | Paseo bajo la luz | David Salom Martínez |