elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Merino alerta: la falta de financiación asfixia a la Comunitat Valenciana y sin reforma no hay salida a los mercados

Merino alerta: la falta de financiación asfixia a la Comunitat Valenciana y sin reforma no hay salida a los mercados
  • La consellera de Hacienda advierte que el 79 % de la deuda valenciana deriva de un sistema de financiación injusto que impide el acceso a los mercados y frena la mejora de los servicios públicos

MÁS FOTOS
Merino alerta: la falta de financiación asfixia a la Comunitat Valenciana y sin reforma no hay salida a los mercados - (foto 2)

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha lamentado que la Comunitat Valenciana tenga cerrado el acceso a los mercados financieros “no porque no quiera” sino porque, con su nivel actual de deuda, “no será posible recuperar el acceso ordinario a la financiación en condiciones de equidad” mientras no se reforme el sistema de financiación autonómica.

Merino ha participado en la apertura del coloquio organizado con motivo del 35 aniversario de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, donde ha denunciado que la Generalitat “arrastra desde hace más de veinte años una infrafinanciación crónica, provocada por un sistema de financiación autonómico que nos asigna sistemáticamente menos recursos por habitante ajustado que la media estatal”.

Por ello, aunque desde el Gobierno se plantea una condonación parcial de la deuda como solución, Merino considera que tal y como está prevista no sería suficiente para permitir el acceso de la Generalitat a los mercados si no va precedida de la reforma de la financiación. “En pocos años volveríamos a estar exactamente en la misma situación. Es un alivio contable que no resuelve el problema de fondo", ha denunciado Merino.

La responsable de las finanzas valencianas ha recordado que el 79 % de la deuda de la Comunitat -más de 46.000 millones de euros- “responde directamente a esta infrafinanciación y a sus costes financieros” y ha asegurado que “el ahorro en intereses no podrá reinvertirse en reforzar los servicios públicos”.

A juicio de la consellera, “la verdadera solución pasa por garantizar que todas las comunidades autónomas reciban los recursos necesarios para ejercer sus competencias en igualdad de condiciones” y ha reclamado “una reforma integral del sistema de financiación autonómica que corrija, por fin, la desigualdad que venimos arrastrando desde hace décadas”.

Por último, Merino ha defendido además que el FLA “constituye hoy un instrumento imprescindible”, pero ha incidido en que “no podemos resignarnos a depender de él de forma permanente ni a vivir anclados en mecanismos extraordinarios que no ofrecen soluciones duraderas”.

Subir