SANIDAD Y SALUD

Medio centenar de enfermeras valencianas participarán en el XVII el Congreso de Enfermería Dermatológica

ELPERIODIC.COM - 28/03/2024

La asociación ANEDIDIC presidida por la enfermera valenciana, Maribel Pastor Orduña, organiza el evento en Santiago de Compostela

Medio centenar de enfermeras valencianas pertenecientes a la Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación de la Integridad Cutánea (ANEDIDIC), con sede Valencia y cuya presidenta es la enfermera valenciana Maribel Pastor, participarán entre el 23 y 24 de mayo en el XVII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica, Dermatocosmética y Heridas en la ciudad de Santiago de Compostela en un evento del sector de la sanidad impulsado por la citada asociación y tiene el aval de la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).

Las enfermeras de la Comunidad Valenciana forman parte del grupo de más de 400 profesionales de España, Portugal e Iberoamerica y más de 30 ponentes especialistas en cuidados de la piel cuyo fin en este foro es mejorar la atención a pacientes con dolencias dermatológicas.

Además, en el foro sanitario tendrá lugar el I Simposio Iberoamericano de Cuidados de la Piel con participación de ponentes de países como Argentina, Chile, México o Uruguay, además de representantes de Portugal.

La presidenta de la asociación, Maribel Pastor, ha mostrado su satisfacción “de como se encuentran los preparativos de la organización del congreso donde se van a abordar los temas mas candentes y nuevas proyecciones para mejorar el cuidado y atención a los pacientes” y ha recordado que una de las principales demandas de la asociación es que la enfermería especializada en tratamiento de heridas fuera una especialidad por sí misma, debido a la elevada formación necesaria además de la necesidad de constituir unidades especializadas más grandes en cada hospital”.

Además, Pastor ha indicado que cualquier enfermero y enfermera interesado en asistir aún puede formalizar la inscripción a través de la web www.congresoanedidic2024.com La dirigente de la asociación intervendrá en dos mesas. La primera será el viernes 24 de mayo a las 10 horas donde se hablará sobre “Formación en heridas: el papel de las sociedades” y ya por la tarde moderará la dedicada a la “Actualidad Quirúrgica” donde intervendrán como ponentes, entre otros, Blas Flor Lorente. Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Quirón Salud y Salvador Martorell Matoses, Traumatólogo del Hospital Quirón Salud, Valencia.

Se abordará los avances en IA y el tratamiento en heridas de guerra

En el foro sobre dermatología de Santiago de Compostela habrá una serie de intervenciones que aportarán puntos de vista innovadores y sorprendentes dentro de estas disciplinas de la Enfermería como las valoraciones de la piel en personas afrodescendientes y mestizas; el tratamiento de las heridas de guerra; el maquillaje terapéutico o la micro pigmentación oncológica. También se expondrán los avances en inteligencia artificial para el tratamiento de heridas; el uso de dispositivos 3D o el seguimiento de pacientes con úlceras en países en vías de desarrollo.

Finalmente, destacar la participación de laboratorios farmacéuticos de referencia internacional en el sector de la Enfermería Dermatológica y Dermatocosmética como URGO, Essity, Ozoaqua, SDOMedical o Izasa Medical.