elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

“Médicos de Verdad” agradece el apoyo del 46% de los colegiados del ICOMV que ayer participaron en la jornada electoral

  • Ana Arbáizar felicita a la Dra. Hurtado, y se muestra orgullosa del trabajo de su equipo por haber evidenciado las numerosas incidencias del proceso electoral del colegio

La candidatura alternativa encabezada por la Dra. Ana Arbáizar, “Médic@s de verdad”, ha agradecido el apoyo del 46% de los colegiados del ICOMV que participaron ayer en las elecciones del colegio en las que se impuso la lista oficial por 231 votos (1.474 frente a 1.243), en una jornada donde volvieron a producirse numerosas incidencias como las que han caracterizado todo el proceso electoral.

“Médicos de Verdad” felicita a la Dra. Hurtado y le anima a que sea capaz de poner fin al inmovilismo y las injerencias externas del colegio que, una vez más, han desprestigiado el proceso electoral y el nombre del ICOMV.

Las irregularidades del proceso comenzaron con la injustificada anticipación de la convocatoria electoral, continuaron con el rechazo al aplazamiento o las mínimas garantías para ejercer el voto en una jornada marcada por el COVID-19, y se volvieron a evidenciar ayer con el envío masivo de mensajes telefónicos a todos los colegiados del ICOMV pidiendo el voto para la candidatura oficial de la Dra. Hurtado.

La participación la jornada electoral no alcanzó el 18% del censo (2.717 de los casi 16.000 colegiados y colegiadas), ya que muchos  facultativos no pudieron ejercer su derecho al voto por la saturación sanitaria y las numerosas las bajas laborales por COVID-19, y otros muchos abandonaron las enormes colas que se crearon en le sede colegial que sólo dispuso de 3 mesas electorales, a pesar de las reiteradas solicitudes de “Médicos de Verdad” de las últimas semanas.

“Se ha perdido una oportunidad para abrir una nueva etapa y recuperar el colegio para los médicos y médicas de Valencia, sin injerencias políticas o económicas ajenas a nuestra profesión, y sin representantes ni prácticas de las pseudociencias”, han añadido.

Subir