elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Manises rinde homenaje a los maniseros Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, víctimas de la persecución nazi

Manises rinde homenaje a los maniseros Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, víctimas de la persecución nazi
  • El Ayuntamiento ha distinguido a los dos vecinos como Hijos Predilectos de Manises con un acto conmemorativo en el que ha actuado el trío Inod y se ha proyectado un vídeo

El Ayuntamiento de Manises ha rendido homenaje a los maniseros Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, otorgándoles la distinción de Hijos Predilectos de Manises, en reconocimiento a su sacrificio y su lucha por la democracia y la libertad. El consistorio aprobó, por unanimidad, una moción que otorgaba la distinción a estos dos maniseros que fueron víctimas de la persecución nazi, en coincidencia con el 80 aniversario de la liberación de Mauthausen (Austria).

El alcalde de Manises, Javier Mansilla, ha expresado en su discurso que "ya era hora de reconocer el sacrificio de estas personas, no solo de los maniseros Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, sino de todos esos valencianos, y también del resto de españoles, que fueron víctimas del nazismo, que persiguió y exterminar a quienes luchaban por la libertad y la democracia".

Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno fueron deportados, torturados y aniquilados en campos de concentración nazi, junto con otros valencianos republicanos y antifascistas. Francisco Cases Escobar fue asesinado el 24 de septiembre de 1941 en el Castell de Hartheim, donde se llevaban a cabo experimentos con seres humanos, mientras que Rafael García Gimeno murió el 15 de enero de 1942 en el subcampo de Gusen.

El claustro de la Casa de Cultura de Manises ha acogido, este viernes, el homenaje a Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, víctimas de la persecución nazi, en un acto en el que el delegado del Amical de Mauthausen en la Comunitat Valenciana, Adrián Blas Mínguez, ha puesto en valor los dos maniseros deportados, entre centenares de valencianos.

En el acto, la concejala de Memoria Democrática, Pilar Bastante, ha hecho referencia a la reciente visita a Austria por parte de una delegación del Ayuntamiento de Manises, presidida por el alcalde, Javier Mansilla, y la propia concejala, que han acompañado alumnado y profesorado de los tres institutos públicos del municipio (IES Pere Boïl, IES José Rodrigo Botet e IES Ausiàs March) a campos de concentración nazi, para asistir a los actos del 80 aniversario de la liberación de Mauthausen.

A continuación, el trío musical Inod ha amenizado este acto conmemorativo con una interpretación continua de varias piezas de los compositores Johann Sebastian Bach, Erik Satie, Frédéric Chopin y Ennio Morricone. También se ha proyectado un video homenaje.

Finalmente, los familiares de Francisco Cases Escobar han recibido un plato conmemorativo del ceramista manisero Arturo Mora como recordatorio y reconocimiento, del mismo modo que se ha reservado uno a Rafael García Gimeno, que queda custodiado por el delegado del Amical de Mauthausen en la Comunitat Valenciana, puesto que el Ayuntamiento de Manises no tiene constancia de familiares vivos. Las persones asistentes han recibido una gerbera blanca al concluir el acto, en representación de las injusticias que sufrieron las víctimas.

MÁS FOTOS
Manises rinde homenaje a los maniseros Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, víctimas de la persecución nazi - (foto 2)
Subir