Una noche de copas que termina en un brutal homicidio en Llíria: tres acusados se enfrentan a un tribunal popular
Los procesados golpearon a la víctima hasta matarla para robarle su coche y sus bienes
Este martes, 10 de diciembre, arranca en la Audiencia Provincial de Valencia un juicio con tribunal popular que pondrá sobre la mesa un caso de homicidio que conmocionó a la localidad de Llíria en 2022. Tres hombres están acusados de golpear hasta la muerte a un vecino tras una noche de copas, presuntamente para robarle sus pertenencias y su coche. La Fiscalía solicita para cada uno de los procesados penas de más de 20 años de prisión por homicidio, robo con violencia y estafa.
Una noche que acabó en tragedia
Los hechos se remontan al verano de 2022, cuando la víctima, un hombre de mediana edad, invitó a los acusados a su vivienda tras compartir una velada en un bar de Llíria. Según el relato de la Fiscalía, una vez en el domicilio, los procesados aprovecharon el estado de embriaguez de la víctima para atacarlo con extrema violencia. Las investigaciones señalan que lo golpearon repetidamente hasta causarle la muerte, utilizando objetos contundentes encontrados en la vivienda.
Después del brutal ataque, los acusados procedieron a registrar la casa en busca de objetos de valor. Entre los bienes sustraídos se encontraban dinero en efectivo, una tarjeta bancaria y las llaves del coche de la víctima. Según las pruebas presentadas, intentaron utilizar la tarjeta en un cajero automático, pero la operación falló debido a errores en la introducción del PIN.
El intento de huida
Los procesados decidieron utilizar el coche de la víctima para huir del lugar, pero fueron localizados pocas horas después por la Guardia Civil gracias a las cámaras de seguridad de la zona y a las declaraciones de testigos que los habían visto esa noche junto al fallecido. En el interior del vehículo se encontraron objetos personales que vinculan directamente a los acusados con el homicidio.
Tribunal popular y la búsqueda de justicia
El caso será juzgado por un tribunal popular, compuesto por ciudadanos que tendrán la responsabilidad de decidir sobre la culpabilidad de los acusados. Este formato judicial añade una dimensión de transparencia y participación pública que suele atraer la atención mediática. Durante el juicio, que se prevé dure varios días, se analizarán las pruebas forenses, las declaraciones de testigos y los informes de los investigadores.
La Fiscalía sostiene que los tres hombres actuaron de manera conjunta y premeditada, no solo para matar a la víctima, sino también para despojarlo de sus bienes y facilitar su huida. Por ello, pide penas de 20 años de prisión por homicidio y robo con violencia, además de una condena adicional por el intento de estafa con la tarjeta bancaria.
Expectativa por el desenlace
El juicio será clave para esclarecer los detalles de lo ocurrido aquella fatídica noche y determinar la responsabilidad de los acusados. La defensa, por su parte, ha argumentado que los procesados actuaron bajo los efectos del alcohol y sin intención premeditada de matar, lo que podría influir en las penas solicitadas por la Fiscalía.
En los próximos días, las declaraciones de los acusados y los testigos serán cruciales para el veredicto final del tribunal popular, que deberá decidir si los tres hombres son culpables de los delitos que se les imputan.