EDUCACIÓN

El bus de la llengua visitará una docena de municipios en las próximas semanas

ELPERIODIC.COM - 07/02/2019

La campaña impulsada desde la Consellería de Educación, Cultura y Deporte 'Sempre teua, la teua llengua' continúa su recorrido por la Comunitat para promocionar el valenciano entre los vecinos de los diferentes municipios.

El 'Bus de la llengua' – acción enmarcada dentro de esta campaña - está dirigido a toda la sociedad valenciana (niños, jóvenes, mayores, familias...) que quieran disfrutar de actividades de ocio y didácticas en nuestra lengua, el valenciano.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal que la gente "pierda el miedo y la vergüenza a hablar en valenciano", y para ello se han creado cinco tipos de actividades pensadas para todos los públicos que contribuirán de diferentes maneras a perder ese miedo.

Los talleres que se ofertan de manera gratuita son los siguientes:

• 'Una del quatre': un juego por equipos en el que los asistentes tendrán que responder a todo tipo de preguntas sobre geografía, literatura, cultura y lengua valenciana. Se trata de un juego de velocidad, así que el equipo que responda más rápido será el ganador.

• 'L'alfaruleta': Una ruleta, muchas categorías y el vocabulario son las claves de triunfar en este taller. El objetivo no es otro, que poner a prueba cuantas palabras conoces en valenciano.

• 'El conte volador': Si lo que buscas es explotar tu faceta como escritor, en este taller lo podrás hacer. Es muy sencillo: escribe el principio de una historia y tus compañeros serán los encargados de continuarla. Además, tú deberás dejar volar tu imaginación y seguir escribiendo su historia.

• 'Paraules esteses': Un taller destinado a los más pequeños de la casa. En el tendrán como misión recortar letras y decorarlas a su gusto. Cuando ya las tengan llega el momento de poner sobre la mesa todo lo que conocen sobre el valenciano, creando palabras que apelen a sentimientos positivos.

• 'A la moda': El lado más creativo de los participantes en este taller verá la luz a través de la creación de un eslogan 'divertido y atractivo' con el que motivar al resto de asistentes a comprar en valenciano. Esta actividad tiene premio: tu eslogan se verá plasmado en una camiseta y una bolsa de tela.

Próximas paradas a València y Alicante

El 'bus de la llengua' lleva ya a sus espaldas un importante recorrido, puesto que desde que comenzó a andar ha visitado ya las tres provincias valencianas y muchos de sus municipios.

Para el mes de febrero y de marzo se han programado un docena de paradas más por diferentes localidades, donde acercaran el valenciano a todo aquel que se acerque hasta el autobús.

Las paradas previstas para el mes de febrero son las siguientes:

09/02/2019 l´Olleria
10/02/2019 - 13/02/2019 Xàtiva
14/02/2019 Tavernes de la Valldigna
15/02/2019 - 16/02/2019 Cullera
18/02/2019 - 19/02/2019 Sueca
20/02/2019 - 21/02/2019 Carcaixent
22/02/2019 - 25/02/2019 Alzira
23/02/2019 - Alicante
26/02/2019 - 27/02/2019 Algemesí
28/02/2019 - l´Alcúdia

Además, en el mes de marzo está previsto que el bus haga parada en:
01/03/2019 - l´Alcúdia
02/03/2019 - 04/03/2019 Carlet
05/03/2019 - 06/03/2019 Alginet

Para conocer el recorrido completo del autobús a lo largo de los meses, desde la conselleria se ha habilitado la web www.sempreteua.gva.es donde se pueden consultar todas las actividades y propuestas. Además, la misma página web cuenta con un diario de bitácora en el que puedes consultar la crónica de los lugares visitados.

MÁS FOTOS