elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Vall d’Uixó promueve la puesta en marcha de procesos industriales de economía circular en las empresas

La Vall d’Uixó promueve la puesta en marcha de procesos industriales de economía circular en las empresas
  • En una jornada se han expuesto los beneficios económicos, sociales y medioambientales de estas prácticas

MÁS FOTOS
La Vall d’Uixó promueve la puesta en marcha de procesos industriales de economía circular en las empresas - (foto 2)
La Vall d’Uixó promueve la puesta en marcha de procesos industriales de economía circular en las empresas - (foto 3)

La Vall d’Uixó ha sido la anfitriona de la jornada empresarial ‘Simbiosis industrial. El valor de colaborar en la economía circular’. Durante la mañana se han celebrado ponencias sobre cómo la simbiosis industrial puede generar nuevos beneficios económicos, sociales y medioambientales, a las que han asistido una treintena de empresas e instituciones.

La alcaldesa de la Vall d’Uixó y presidenta del Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa, Tania Baños, ha explicado que el objetivo principal de la jornada ha sido “ayudar a las empresas a dar sus primeros pasos en este proceso”. De hecho, las personas interesadas podrán participar también en un taller práctico en las próximas semanas.

Este evento ha sido organizado desde el consorcio del pacto comarcal y el Instituto Tecnológico de la Cerámica (vinculado a la UJI). Baños ha señalado que el compromiso con “el medio ambiente y el planeta” y “hacer frente a retos como la dependencia energética o el cambio climático” no son “solo una tarea de los gobiernos o de instituciones como la universidad” sino de “toda la sociedad en su conjunto”.

En este sentido, la alcaldesa ha puesto en valor que la creación de puestos de trabajo y el desarrollo económico “deben ir de la mano de la sostenibilidad, porque las generaciones del presente y del futuro no toman ni tomarán decisiones de consumo si no hay detrás un claro compromiso social y medioambiental de las empresas”.

Esta idea va en la línea de la Agenda 2030 y de los fondos europeos Next Generation EU. Así, desde las administraciones públicas “tenemos que ser el motor de la transformación, contando con la empresa privada”. Por ello, se ha apostado por organizar esta jornada para promover la puesta en marcha de procesos industriales de economía circular.

El Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa trata de resolver problemas “que tenemos en común en todos los municipios, sobre todo a raíz de la crisis del 2008 por el desempleo”, ha apuntado la presidenta. De ahí que a través del consorcio “unamos esfuerzos, independientemente del tamaño y capacidad económica de cada ayuntamiento, para ofrecer soluciones a la ciudadanía”.

Subir