La Vall d'Uixó se moviliza en defensa del valenciano: "El valenciano no es un juego"
Vall d'Uixó pone en valor su lengua frente a las posibles reformas educativas.
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó ha iniciado una campaña para fomentar el uso del valenciano y apoyar al SÍ al valenciano en la consulta que la Generalitat Valenciana realizará en los centros educativos, previsiblemente el mes de febrero si bien todavía no se ha convocado oficialmente.
Las concejalías de Educación y Promoción Lingüística han lanzado el lema ‘El valenciano no es un juego’ y varias ilustraciones acompañadas de frases hechas y dichos populares. Además de su difusión en las redes sociales, mupis y medios locales, también hay cartelería disponible en la entrada de la Biblioteca y de los colegios para que la ciudadanía pueda hacerse fotos dando su apoyo al valenciano y publicarlas en sus propios perfiles.
La Ley “dice que las instituciones públicas tenemos el derecho y la obligación de defender nuestras lenguas oficiales, especialmente las lenguas históricas, muchas veces minorizadas”, ha apuntado la regidora de Educación, Maria Cruces. Así, esta campaña institucional se lanza “ante el ataque fulminante de la Generalitat Valenciana a nuestra lengua”.
Por su parte, el regidor de Promoción Lingüística, Jorge Marqués, ha reiterado “el posicionamiento claro del Ayuntamiento en la promoción y el uso del valenciano, porque es la lengua que nos identifica como valencianos y valencianas”. La próxima consulta “supondrá decidir si los niños y niñas aprenden nuestra lengua o no” y “podría darse el caso que se crean generaciones que no lo aprendan”, ha señalado.
Ambos ediles han defendido que “la Generalitat Valenciana y el PP han creado un problema donde no hay, porque con el sistema actual el alumnado acaba su escolarización en la educación pública con las mismas competencias lingüísticas en valenciano y castellano, que son nuestras dos lenguas oficiales”.