elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Vall d'Uixó impulsa el turismo sostenible con un proyecto Erasmus+ y crea app, web y guía para fomentar negocios verdes

La Vall d'Uixó impulsa el turismo sostenible con un proyecto Erasmus+ y crea app, web y guía para fomentar negocios verdes
  • El alumnado del IES Honori Garcia ha creado una app, una web y una guía para promocionar los negocios locales sostenibles

MÁS FOTOS
La Vall d'Uixó impulsa el turismo sostenible con un proyecto Erasmus+ y crea app, web y guía para fomentar negocios verdes - (foto 2)

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha sido el anfitrión del evento multiplicador del proyecto Erasmus+ Tourbiz4vet, que está cofinanciado por la Unión Europea con una subvención de 187.700 euros. A través de esta iniciativa se fomenta el emprendimiento sostenible en el sector turístico y tanto el alumnado como el profesorado han vivido experiencias de intercambio en un entorno europeo para conocer experiencias de éxito en este ámbito.

La jornada dirigida a la comunidad educativa en su primera parte y a las empresas en su segunda parte se ha celebrado esta mañana en el Palau de Vivel, con la participación de un centenar de personas. La alcaldesa, Tania Baños, y el concejal de Fondos Europeos, Jorge García, han abierto el evento que ha ofrecido varias visiones sobre lo que ofrecen proyectos Erasmus+ como este, gracias al que se ha creado una app, una web y una guía.

El alumnado de los ciclos formativos de comercio y marketing del IES Honori Garcia ha participado activamente en este proyecto que ahora llega a su fin. Varios estudiantes han contado su inspiradora experiencia y han presentado los resultados clave, dando a conocer las plataformas digitales que han creado para ofrecer concienciación sobre sostenibilidad y promocionar los negocios locales que han implementado medidas sostenibles.

La alcaldesa ha destacado la importancia de que la ciudadanía “tenga una mirada europea y que sobre todo los jóvenes estén implicados en el proyecto de ciudad sostenible porque son el futuro”. Asimismo, ha remarcado el poder transformador de los fondos europeos Next Generation EU, de los que la Vall d’Uixó ha conseguido 14 millones de euros para “ampliar y reformar el ayuntamiento, crear el museo de la Fàbrica de la Llum, semipeatonalizar el Camí de l’Aigua o rehabilitar el barrio Colonia San Antonio”.

En el evento también han participado Mario Rebollar de la Fundación Noves Sendes y Miguel Castañeda, profesor de la Universitat de Barcelona. Respectivamente han hablado de la importancia de la economía del bien común, de tender puentes entre los centros educativos y el sector turístico y de cómo la sostenibilidad puede ser un impulso para la eficiencia y la productividad de las empresas.

Gracias al Eramus+ Tourbiz4vet, el IES Honori Garcia ha participado en experiencias de intercambio sobre medio ambiente, lucha contra el cambio climático, transformación digital y formación para el empleo, en lo que ha sido “una oportunidad única de formarse en un entorno europeo y de poner en práctica sus conocimientos”. También han formado parte del proyecto un centro formativo de Irlanda, un instituto de formación profesional de Grecia, varias empresas locales y la fundación local Lowcarboneconomy.

Subir