La Vall d'Uixó finaliza su primera "Zona de Bajas Emisiones"
Las obras han sido financiadas por la Unión Europea y han creado una zona de bajas emisiones, más amable y accesible
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha firmado hoy la recepción de las obras de la segunda fase del Camí de l’Aigua, una actuación que ha rehabilitado más de 2.000 m² en el barrio del Roser, la Cova Santa y su entorno. Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, con una inversión entre las dos fases de 1,4 millones de euros.
El proyecto ha creado una zona de bajas emisiones que trata de “fomentar la movilidad activa, reducir las emisiones de CO2 y pacificar el tráfico para hacer una ciudad más amable y sostenible”, tal y como ha explicado la alcaldesa, Tania Baños, que ha visitado esta mañana el fin de los trabajos junto al concejal de Urbanismo, Vicente Pitarch.
Las obras han creado una plataforma única que mejora la accesibilidad de las calles y algunos tramos de mayor paso de vehículos se han asfaltado, especialmente donde el pavimento estaba en peor estado. Asimismo, se ha renovado la red de abastecimiento de agua y de alcantarillado y se ha doblado la de recogida de pluviales, una parte de la intervención “que es invisible pero muy importante para evitar fugas y humedades”, ha remarcado Pitarch.
El objetivo ha sido “hacer los espacios más verdes y amables en un barrio que vive mucho en la calle”, según el edil. Por ello, se han instalado jardineras, arbolado, bancos y papeleras. En concreto se ha actuado en las calles Hernán Cortés, Viriato, Pelayo, Paraíso, San Luis, Cova Santa, Vicente Fas el Dolçainer y Mare de Déu del Roser y las plazas de la Salud y Mossén Francisco Peñarroja.
La alcaldesa ha destacado “el esfuerzo compartido” del Ayuntamiento y los vecinos y vecinas, que “sabemos que han sufrido molestias y problemas durante las obras, pero una vez visto el resultado final vale la pena”. Así, ha agradecido su colaboración en estos meses y ha insistido en que gracias a subvenciones europeas como esta “transformamos y modernizamos nuestros barrios y nuestra ciudad”.
Para “celebrar junto a los vecinos y vecinas el final de las obras” el jueves 19 de junio, a las 19.00 horas, se realizará un taller infantil de ‘fanalets’ en el centro social del Roser. A continuación se realizará un paseo por el recorrido del Camí de l’Aigua, acompañados por la música de la dolçaina y el tabal y de un guía turístico.
Estos fondos Next Generation EU han llegado a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El año pasado ya se acometió la primera fase de la actuación, que rehabilitó las calles Regimiento Tetuán y Benissahat y la plaza Mare de Déu dels Desemparats, conectando así la plaza del Centro con la plaza de l’Assumpció.