La Vall d'Uixó celebra el Orgullo LGTBIQ+: una exposición abre la semana más diversa
LGTBIQ+: más que siglas. Es el título de la exposición que ha abierto la programación del Orgullo LGTBIQ+ del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó. Esta muestra visual y pedagógica ofrece un recorrido por la historia del movimiento LGTBIQ+, poniendo el foco tanto en el ámbito mundial como en la realidad más local de la Comunitat Valenciana y la Vall d’Uixó.
La concejala de Igualdad, Maria Cruces, ha destacado que esta exposición pretende visibilizar “las luchas, resistencias, figuras clave y avances, ofreciendo un relato que une memoria, cultura y derechos humanos”. Así, se recupera la memoria LGTBIQ+ más reciente de la Vall, se explica el significado de las siglas y se dan a conocer las líneas del plan municipal para garantizar la igualdad, la diversidad y la no discriminación.
La muestra se podrá visitar en el Espai d’Igualtat i Pau hasta el 30 de junio en horario de mañanas. Además de su exhibición con motivo de la Semana del Orgullo, durante el año se instalará en otros espacios municipales y estará disponible para centros educativos, asociaciones o entidades que deseen trabajar esta temática, para lo que se proponen visitas comentadas y talleres o actividades complementarias y adaptadas a cada público.
La alcaldesa de la Vall d’Uixó, Tania Baños, ha recordado que la ciudad conmemora el Orgullo LGTBIQ+ desde hace 10 años: “celebramos la diversidad y todas las formas de ser y amar y reivindicamos que no se puede dar ni un paso atrás en derechos”. Así, ha considerado que la Vall es “un referente” mientras en los municipios gobernados por PP y Vox “se censura la bandera LGTBIQ+ y tienen bronca política, incluso Vox en Castellón dice a la gente que se vaya a la playa para no estar mientras se celebra el Orgullo”.
En este sentido, Baños ha defendido que la Vall es “una ciudad diversa, con un gobierno diverso, frente a los discursos de odio y de LGTBIQ+fobia”. “Tenemos que tener claro que los derechos igual que se conquistan se pueden perder”, ha afirmado. Por ello se han programado una serie de actividades tanto festivas como reivindicativas.
Mañana, sábado 21 de junio, se pintarán las escaleras de entrada al Grupo la Unión con los colores de la bandera LGTBIQ+. El viernes 27 de junio a las 12.00 horas se leerá el manifiesto y se desplegará la bandera arco iris desde el balcón del Palau de Vivel; y a partir de las 20.30 horas en el Grupo La Unión se hará el pregón, una cena de sobaquillo y música de DJ Zoraida Torres y la fiesta La Freska Pride Edition, en colaboración con la peña La Petaca.