PP: “Tania Baños rompe el consenso de todos los alcaldes de la democracia”
"La alcaldesa socialista de la Vall d'Uixó, Tania Baños, ha roto hoy el consenso de todos los alcaldes de la democracia y ha derribado esta mañana la Cruz de la plaza de la Paz. A las 11.43 horas, el martillo hidráulico derribaba el símbolo cristiano, que llevaba trabajando desde las 7 horas de esta mañana y consumaba el acuerdo de legislatura alcanzado por PSOE, Esquerra Unida y Compromís".
"En diciembre de 1979, con el ex alcalde comunista, Vicente Zaragoza, el pleno municipal aprobó retirar toda la simbología política de la Cruz y dejar el monumento como un símbolo de reconciliación, unión y concordia, cambiando el nombre de la plaza por la Paz".
El concejal del Partido Popular y presidente local, Óscar Clavell, ha asegurado que "esta mañana se ha consumado una aberración cultural e histórica contra la Cruz de la plaza de la Paz". Para el edil, "las medidas de seguridad han sido desmesuradas, porque la gente que se ha acercado eran personas tranquilas y de paz".
Así pues, Clavell ha recordado que "los antidisturbios solo han venido a la Vall d'Uixó en dos ocasiones, con el ex alcalde del PSOE Ernest Fenollosa contra los trabajadores de Imepiel (Fábrica Segarra) y ahora, con Tania Baños para derribar la Cruz que es un símbolo de paz, unión y concordia".
Cabe recordar que ayer comenzaron los trabajos del derribo de la Cruz que fue paralizada por la presión de los valleros y de la plataforma 'Salvemos la Cruz'. Además, el Partido Popular solicitó al secretario del ayuntamiento copia del expediente de derribo de la Cruz, que "en el que a día de hoy sigue faltando documentación".
Asimismo, cabe indicar que la asociación Abogados Cristianos ha presentado una querella contra la alcaldesa de la Vall d'Uixó por consumar el derribo de la Cruz cristiana. "Tania Baños se ha saltado el recurso contencioso-administrativo presentado por el Partido Popular, las más de 13.000 firmas recogidas por la plataforma 'Salvemos la Cruz' y el acuerdo del pleno que en dos ocasiones en esta legislatura ha votado no a que se retirara la Cruz"·.