elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Proyecto pionero en La Vall d'Uixó: dos plantas solares para aprovechar el agua depurada en la agricultura

Proyecto pionero en La Vall d'Uixó: dos plantas solares para aprovechar el agua depurada en la agricultura
  • La secretaria de Estado de Agricultura visita las obras que beneficiarán a 899 regantes y modernizarán el sistema de riego

MÁS FOTOS
Proyecto pionero en La Vall d'Uixó: dos plantas solares para aprovechar el agua depurada en la agricultura - (foto 2)
Proyecto pionero en La Vall d'Uixó: dos plantas solares para aprovechar el agua depurada en la agricultura - (foto 3)

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha visitado hoy las obras de modernización de regadíos en la Comunidad de Regantes de La Vall d’Uixó, un proyecto impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con una inversión de 4,57 millones de euros.

Esta actuación, ejecutada a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), permitirá maximizar el uso del agua regenerada procedente de la estación depuradora de aguas residuales y mejorar la eficiencia del sistema de riego, beneficiando a 899 regantes que cultivan 876 hectáreas en el municipio.

 

Un proyecto clave para la sostenibilidad y el futuro agrícola de La Vall d’Uixó

La alcaldesa de La Vall d'Uixó ha destacado que “con actuaciones como esta, La Vall habla el idioma de la lucha contra el cambio climático, de la digitalización, del compromiso medioambiental y social, de la modernidad y del futuro”, ya que permitirá que “el agua depurada no se pierda, sino que sea reutilizada para riego”. Asimismo, ha agradecido al Gobierno de España esta apuesta por la modernización del regadío, resaltando que es la única inversión de este tipo que se está realizando en la provincia de Castelló. También ha reconocido la labor de la Comunidad de Regantes, que ha trabajado intensamente para impulsar este proyecto y garantizar un futuro más sostenible para la agricultura local.

Durante su visita a La Vall d'Uixó, la secretaria de Estado también se desplazó a las instalaciones de Vallfrut, donde se presentaron iniciativas del Gobierno de España como ejemplo de modernización citrícola. En este encuentro, se puso en valor el esfuerzo del sector por adaptarse a los nuevos desafíos agrícolas mediante tecnología y sostenibilidad.

Energía renovable y digitalización para un riego más eficiente

El proyecto también contempla la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas, que permitirán reducir los costes energéticos de la comunidad de regantes, y la implementación de una nueva plataforma digital de gestión integral del riego, mejorando así el control y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Estas actuaciones se enmarcan dentro del programa para la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en regadíos del Ministerio de Agricultura, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, con una aportación pública de hasta el 80 % de los costes elegibles, mientras que el resto será asumido por la comunidad de regantes y usuarios.

Subir