elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó promueve el valenciano con una serie de actividades escolares

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó promueve el valenciano con una serie de actividades escolares
  • En junio se realizan proyectos de innovación educativa a través del canto, la radio y el cine

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha presentado una serie de actividades escolares que se realizarán durante el mes de junio. La programación ‘L’escola no para’ engloba acciones de innovación educativa a través del canto, la radio y el cine. El concejal de Educación, Manel Agea, ha explicado que son “iniciativas educativas de ciudad, consolidadas y pensadas para potenciar la educación pública y complementar la labor que se hace en las aulas”.

La primera de las actividades es ‘L’escola Canta’ (Innova Cant), cuyo concierto final se celebrará este domingo, 8 de junio, a las 12.00 horas, en el Auditori. En él participan los CEIP Ausiàs March, Eleuterio Pérez, Recaredo Centelles, Assumpció, Colonia Segarra, Cervantes, IES Botànic Cavanilles y Unió Musical Valldeuxense.

El alumnado participante representará la obra musical, inédita y original ‘Mans menudes, grans accions’, compuesta por Mario Roig y Jordi Pla. Este proyecto usa la música y el canto como herramientas pedagógicas y de promoción del valenciano, además del trabajo cooperativo entre los distintos centros educativos y la difusión de valores positivos.

Por otra parte, esta semana también se realizará la campaña de cine en valenciano para escolares, con la proyección de películas adaptadas a cada etapa educativa. En este sentido, Agea ha destacado la importancia de “promocionar nuestra lengua en todos los ámbitos, también en usos sociales y en espacios que normalmente recibimos en castellano”.

Por último, dentro del proyecto ‘L’escola fa ràdio’ diversos centros educativos de la Vall han grabado una serie de programas de radio que se emitirán este mes en Ràdio la Vall d’Uixó Cadena Ser, recuperando así una iniciativa que potencia la competencia oral y escrita del alumnado y lo sumerge en el proceso creativo de realización de contenidos, entrevistas, escaletas y grabaciones.

Subir