El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó inicia una campaña de escucha activa a la juventud en los IES
El objetivo es que las conclusiones de los encuentros participativos se puedan ver reflejadas en los presupuestos y proyectos municipales
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha iniciado una campaña de escucha activa a los y las jóvenes, en concreto al alumnado de los tres institutos. El concejal de Juventud, Manel Agea, ha explicado que esta iniciativa trata de la organización de varios encuentros en los IES “para que nos cuenten de primera mano sus inquietudes, necesidades y propuestas”.
La semana pasada se realizó la primera sesión en el IES Honori Garcia y antes de las vacaciones de Navidad se celebrarán también en el Benigasló y Botànic Cavanilles. Estos encuentros “nos sirven para hacer un diagnóstico de cómo ven la ciudad los jóvenes y para testear si las actividades que hacemos les interesan y qué otras podrían hacerse”.
Agea ha destacado que a través de estas conversaciones, ya que las sesiones son dinámicas y participativas, “tenemos información que nos ayuda a, desde la concejalía y el gobierno, impulsar iniciativas que den respuesta a lo que pide la juventud y adaptadas a sus gustos”. Además de recoger propuestas también se resuelven sus dudas.
Como complemento a esta campaña también se ha lanzado una guía breve que bajo el título ‘Un poble per a joves’ recoge todos los recursos disponibles dirigidos a la juventud, tanto los que se ofrecen de manera directa como indirecta. La misma se reparte en papel en los IES y también se puede encontrar online en las redes sociales del Ayuntamiento.
El trabajo que se realiza por y para los jóvenes es “transversal”, ha apuntado el edil. Y ha resaltado que “escucharlos y garantizarles un presente y un futuro es una prioridad”. Por ello, el objetivo final de estos encuentros es que “las conclusiones se puedan ver reflejadas en los presupuestos, en las políticas y en los proyectos que impulsa el Ayuntamiento”.