El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó grita no a la guerra en el DÍa Mundial de las Personas Refugiadas
ACNUR ha instalado una tienda de emergencia que puede ser visitada y ha realizado una charla de sensibilización
El 20 de junio es el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Con motivo de esta conmemoración el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha organizado una jornada para “gritar no a la guerra, que paren los conflictos y que ninguna persona haya de huir”, tal y como ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Jorge Marqués.
Durante el día de hoy –hasta las 19.00 horas– se puede visitar junto a la Biblioteca Municipal una tienda de emergencia en la que viven personas refugiadas y que “no es una tienda para ir un fin de semana de camping o de aventuras” sino “donde viven familias o grupos de seis personas una media de 17 años”, según los datos de ACNUR.
Esta iniciativa ha sido impulsada por el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó y por el Comité Español de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados. Durante la charla celebrada esta mañana en la Biblioteca Municipal se ha presentado la campaña ‘El país más grande del mundo’ para dar visibilidad a las personas que han tenido que huir forzosamente de sus hogares por conflictos, violencias o violaciones de los derechos humanos.
El concejal de Servicios Sociales ha recordado al filósofo e hijo predilecto de la ciudad Vicent Martínez Guzmán, que decía que “la Vall d’Uixó es el centro del mundo” y “un lugar de paz”. Precisamente su legado “nos impulsa a promover actividades que divulgan el pacifismo”, como este de hoy que “permite que la ciudadanía se sensibilice al ver con sus ojos cómo viven las personas refugiadas, en condiciones indignas para cualquier ser humano”.