elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

125 personas participan en la “III Jornada de Deporte y Salud Mental” en La Nucía

125 personas participan en la “III Jornada de Deporte y Salud Mental” en La Nucía
  • Evento provincial organizado por la Generalitat Valenciana

“La Nucía, Ciudad del Deporte” ha acogido hoy la “III Jornada de Deporte y Salud Mental. En Moviment” en la que han participado 125 personas de entre 18 y 65 años, procedentes de diecisiete Asociaciones y Centros Educativos de la provincia de Alicante. El objetivo de esta jornada es visibilizar la importancia que tiene la práctica deportiva en las personas con trastornos de salud mental

En la Ciutat Esportiva Camilo Cano han practicado 11 actividades deportivas como: petanca, tenis de mesa, fútbol 7, tiro con arco, paseo en bicicleta, yoga, zumba, lanzamiento balón medicinal, carreras velocidad, caminata y natación. La “III Jornada de Deporte y Salud Mental. En Moviment” en La Nucía ha sido organizada por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de Generalitat Valenciana y la Fundación SASM con la colaboración del Ayuntamiento de La Nucía.

La entrega de medallas ha contado con la presencia de Bárbara Congost, directora general de Personas con Discapacidad, Vicent Ripoll, director general del Instituto Valenciano de la Juventud y Sergio Villalba concejal de Deportes de La Nucía. También asistieron Beatriz Pérez-Hickman, concejala de Bienestar Social, Mª José Rico, Directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales y Emilio Argüeso, Secretario Autonómico de Sistema Sociosanitario.

“Importancia del Deporte para la integración social”

En su intervención Bárbara Congost ha destacado “la importancia de la práctica del deporte en la recuperación e integración social de las personas que sufren trastorno mental grave”. A su vez la directora general reseñó “la apuesta por promover actuaciones como estas jornadas con el objetivo de dar a conocer y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del deporte en la salud mental y fomentar su práctica entre las personas que sufren algún problema o trastorno”.

“La Nucía con el Deporte Adaptado e Inclusivo”

Por su parte el concejal de Deportes Sergio Villalba agradeció la elección de La Nucía para albergar esta jornada deportiva y salud mental. “Una vez más La Nucía está con el Deporte Adaptado e Inclusivo. Hemos cedido nuestras instalaciones para albergar este encuentro provincial de Deporte y Salud Mental, demostrando nuestro compromiso con el deporte para todos y todas. El deporte es una gran herramienta para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, y es muy importante y clave para personas que sufren algún problema o trastorno” concluyó Villalba.

125 personas de 17 entidades

En esta sesión provincial de Alicante de la “III Jornada de Deporte y Salud Mental. En Moviment” han participado 125 personas de 17 entidades y centros de atención de salud mental.

Las diecisiete entidades que han participado son: Centro Sociosanitario La Morenica Villena, Centro de Día Benidorm, Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Benidorm, Centro Específico para Enfermos Mentales (CEEM) Benidorm, Asociación para la Defensa e Integración del Enfermo Mental Alicante, CRIS Sentit Alicante, Vivienda Tutela Cervantes Denia, AMADEM Alicante, Taller Pre-laboral Inserción Social (TAPIS) Gata de Gorgos, Centro Dr Esquerdo Alicante, CRIS Elda, CRS Cruz Roja Alcoy, Integrament SL Denia, Vivienda Tutelada “Club de Campo” Elda, CEEM “Mossen Cirilo” Alcoy, Vivienda Tutelada “Benicanena” Gandía y Vivienda Tutelada “La Vega” Orihuela.

Subir