elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Mesa de Igualdad sobre Violencia de Género se reúne en La Nucía

La Mesa de Igualdad sobre Violencia de Género se reúne en La Nucía
  • Reunión presidida por la jefa de unidad de la subdelegación de Gobierno

Esta mañana en la Central de la Policía de La Nucía se ha realizado la reunión de la “Mesa de seguimiento contra la Violencia de Género”, en la que han participado representantes de los cuerpos de seguridad del Estado, policía Local, Bienestar Social, Igualdad y Abogacía. Los objetivos de esta reunión han sido analizar la situación actual en el municipio, dar a conocer los recursos y herramientas en caso de actuación y actuaciones en materia preventiva, entre otros.

En esta mesa de coordinación celebrada hoy viernes 24 de mayo, cada una de las partes representadas ha puesto en común sus inquietudes, problemas y procedimientos en sus departamentos y realizar un seguimiento sobre la colaboración entre Guardia Civil y Policía Local en la lucha contra la Violencia de Género en La Nucía y del resto de administraciones e instituciones.

Integrantes

En esta Mesa de Coordinación Policial contra la Violencia Doméstica y de Género de La Nucía han participado Modes Salazar, Jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Alicante, Ángela Climent, turno de oficio especialista en atención a víctimas violencia género, Miguel Ángel Muñoz, teniente jefe puesto principal de la Guardia Civil de Altea, Verónica Oca, Centro Mujer 24 horas, Javier Burrueco, Inspector Jefe de la Policía Local, Blás Alós, Oficial de la Policía Local La Nucía, Serafín López, concejal de Seguridad Ciudadana, Gemma Márquez, concejala de Igualdad y políticas Inclusivas y Beatriz Pérez-Hickman, concejala de Bienestar Social de La Nucía, así como técnicas municipales y agentes de la unidad de violencia sobre la mujer.

Durante estas reuniones la Subdelegación de Gobierno marca las pautas y las formas de solucionar los problemas, así como se informa sobre las modificaciones y novedades a nivel legislativo, a nivel de intervención y a nivel de estrategias; para hacer cada vez más eficaz este trabajo de colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local de La Nucía.

Formación y talleres

Durante la reunión la Policía Local ha destacado la importancia de las acciones en los centros educativos aplicadas en todos los niveles, desde infantil hasta bachillerato. En ellas se ha destacado la creación del agente tutor, tratando de que sea el/la misma agente para que el alumnado se familiarice con esta figura; las sesiones realizadas en el Instituto, y la formación continua aplicada en todo el cuerpo de Policía. 

Por su parte la concejalía a Igualdad ha dado a conocer el plan en el cual durante el curso 2023-2024 se ha impartido un total de 41 acciones en los centros educativos de La Nucía, de las cuales 29 el IES, en las que se han tratado temas como prevención de la violencia en el noviazgo, pornografía y violencia, relaciones igualitarias y cyberbullying con perspectiva de género. También se ha actuado en los colegios Sant Rafael y Muixara tratando temas como roles y estereotipos de género y la discriminación por razón de sexo. Todas las sesiones han sido impartidas por el personal técnico del área de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de La Nucía.

El objetivo de estas charlas se centra en fomentar la coeducación impulsando la igualdad de oportunidades en las aulas mediante acciones formativas, de prevención y sensibilización que generen una cultura de tolerancia y respeto en el alumnado dentro del plan municipal "Educando en Igualdad".

Coordinación de recursos

La coordinación que se establece a través de esta Mesa tiene como objetivo valorar, comprobar y asegurar que las víctimas de violencia de género del municipio están recibiendo una correcta asistencia por parte de las distintas instituciones implicadas, gobierno central, autonómico y local, y que a su vez los profesionales participantes se conozcan y evalúen las distintas acciones en las que se han implicado, tratando de poner encima de la mesa el punto de vista de todas las entidades que participan.

 

Subir