elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

72 estudiantes participaron en la “Olimpiada Matemática” en La Nucía

72 estudiantes participaron en la “Olimpiada Matemática” en La Nucía
  • Las divulgadoras Clara Grima y Anabel Forte cerraron el evento

El pasado fin de semana La Nucía acogió por primera vez la fase autonómica de la “Olimpiada Autonómica 2022”. 72 estudiantes de Alicante, Valencia y Castellón participaron en esta olimpiada educativa que se desarrolló en la Ciutat Esportiva Camilo Cano y CEM Captivador. Los nueve mejores estudiantes se clasificaron para la fase estatal de la Olimpiada Matemática.

En esta olimpiada participaron 72 alumn@s de tres niveles: 24 nivel A (1º y 2º ESO) 24 de nivel B (3º y 4º ESO) y 24 nivel C (5º y 6º primaria). La apertura de la “XXXII Olimpiada Matemática 2022” contó con la presencia de Fernando Arenas y José Aurelio Pina de la Societat d’Educació Matemàtica de la Comunitat Valenciana Al-Khwarizm y Sergio Villalba, concejal de Educación.

9 ganadores a la Fase Nacional

En nivel B (3º y 4º ESO) los tres mejores estudiantes en la Olimpiada Matemática de La Nucía fueron Dan Manuel Vancea del IES Vila·Roja de Almassora, Atur Ostrovskiy del CPEIPS Jesús María de Alicante y Carlos Villagordo Espinosa del CDPE British Alicante. Mientras que en el nivel A (1º y 2º ESO) lograron su clasificación para el nacional Carlos Celada Esteve del Col·legi Gençana de Godella, Julio Domingo Bejarano Col·legi Mas Camarena de Bétera y Marc Gimeno Medina del IES Veles e Vents de Torrent. En nivel C (5º y 6º de Primaria) Marc Borreguero Mellado CEOP Emilio Lluch de Náquera, Celia Morell Córcoles de Col·legi ABC de Gandía y Marcos Pérez Rodilla del CEIP San Fernando de Alicante.

Pruebas individuales y equipos

La Olimpiada Matemática 2022 comenzó el sábado 28 de mayo en la Ciutat Esportiva Camilo Cano. En ella los 72 estudiantes se distribuirán por grupos en diferentes aulas: Aula Educación Vial, Sala Prensa Pabellón y prueba exterior en Estadi Olímpic. Por turnos rotatorios realizaron una prueba individual, donde tenían que resolver 5 problemas en una hora y media de tiempo. En segundo lugar, se desarrolló la prueba por equipos, en la que tenían tres actividades: Prueba de calle por equipos y 2 pruebas de velocidad por equipos: Resolución de laberintos lógicos y un “enigma” a través de un programa de ordenador.

Los participantes de “Olimpiada Matemática 2022” se alojaron en el Albergue del CEM Captivador, donde también realizaron múltiples actividades y juegos.

Clausura: Domingo

El domingo 29 de mayo se resolvieron las pruebas individuales en el propio CEM por un equipo de profesores. A mediodía en el Pabellón Muixara fue el acto de despedida de la “XXXII Olimpiada Matemática”, primero hubo dos charlas de las divulgadoras matemáticas Clara Grima (catedrática en la Universidad de Sevilla) y Anabel Forte (profesora de matemáticas de la Universitat de València). Para finalizar se entregaron los premios de la “Olimpiada Autonómica 2022”.

Subir