elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Congreso Internacional de Investigación Educativa en la Seu de La Nucía

Congreso Internacional de Investigación Educativa en la Seu de La Nucía
  • Participan Universidades de Italia, Grecia y España

La Seu Universitària de La Nucia acoge hoy el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en investigación educativa e interculturalidad en el Mediterráneo”. En él participa profesorado de Universidades de Italia, Grecia y España. El objetivo es crear nuevas líneas de trabajo e investigación comunes sobre Educación entre expertos universitarios de estos tres países.

Este Congreso Internacional forma parte de la programación del “XXII Simposio Internacional Nuevas Tendencias en I+D+I en Literatura, Lengua, Educación y TIC. De la Innovación al cánon” y su apertura ha contado con la presencia de Rosabel Roig, Directora de la Cátedra Unesco de Educación, Investigación e Inclusión Digital, Fabrizio Sirignano de la Universidad Studi Suor Orsola Benincasa de Nápoles y Vicent Martines, director de la Seu Universitària de La Nucía.

“Crear puentes” de investigación en el Mediterráneo

Como afirmó el profesor Fabrizio Sirignano en su intervención este congreso trata de “crear puentes en el Mediterráneo, especialmente entre Italia, Grecia y España” para la investigación internacional sobre Pedagogía, Didáctica, Filología y Educación en general. Así como para su posterior transferencia a la sociedad de los nuevos conocimientos a través de las universidades, donde se forman los futuros profesores y profesoras que darán clase a las próximas generaciones.

La temática de las mesas de trabajo del Congreso son: “Pedagogía entre el compromiso social, la salud y las relaciones educativas”, “Didáctica e inclusión en el contexto mediterráneo”, “Investigación Educativa sobre Interculturalidad y enseñanza de lenguas” y “De la Investigación doctoral al conocimiento innovador y transferencia a la sociedad”.

En ellas ha participado profesorado de las universidades italianas: Orsola Benincasa de Nápoles, Studi Parthenope de Nápoles, Pegaso de Nápoles, Europea de Roma y Niccolò Cusano de Roma; así como de la National and Kapodistrian University of Athens y de la Universidad de Alicante.

Este Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en investigación educativa e interculturalidad en el Mediterráneo” ha sido organizado por la Universidad de Alicante, la Seu Universitària de La Nucía y el Ayuntamiento de La Nucía con la colaboración de la Università degli Studi Suor Orsola Benincasa de Nápoles, Cátedra Unesco de Educación, Investigación e Inclusión Social,  IVITRA  ISIC/2012/022, Ministerio de Ciencia e Innovación PID 2021128381NB-100, Center for Catalan Studies University of California Santa Barbara, Internationale Institut für Iberische Studien de University of Bamberg, Centro Internazionale di Ricerca Francesco Saverio Nitti per li Mediterraneo, GARAI; TEAC, Programa Doctorat UA.

Subir