La jueza de Catarroja pide a Salvados la entrevista con Mompó emitida tras la tragedia de la DANA
La instrucción del caso DANA solicita oficialmente la grabación del programa Salvados con el presidente de la Diputación de Valencia
El Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga las muertes ocurridas durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en la comarca de l’Horta, ha rechazado nuevas diligencias de prueba solicitadas por diferentes acusaciones particulares. Entre ellas, se ha desestimado profundizar en la posible relación entre los fallecimientos y la presa de Forata, así como citar a testigos clave relacionados con las tareas de salvamento marítimo y la torre de control del aeropuerto de Manises.
La magistrada-juez Nuria Ruiz Tobarra considera que no existe relación directa entre la situación de dicha infraestructura hidráulica y los trágicos hechos ocurridos en Catarroja y Paiporta. En un auto fechado el 19 de mayo, señala que insistir en esta vía supondría trabajar sobre hipótesis no constatadas que “se contradicen incluso con la ubicación geográfica de presas y barrancos”.
El perito hidráulico de la Universitat Politècnica de València, que ya declaró en la causa, indicó que la presa de Forata no afecta al barranco del Poyo, cauce vinculado a las zonas donde ocurrieron los fallecimientos. Según su testimonio, “lo que sale de Forata va a parar a Algemesí y luego confluye con el Júcar, aguas abajo”. Además, explicó que la presa funcionó correctamente y redujo el caudal, actuando como efecto laminador sin que se produjera vertido por coronación.
También se han denegado las declaraciones de responsables de Salvamento Marítimo, miembros de las tripulaciones del helicóptero Helimer 203, y del jefe de la torre de control del aeropuerto de Manises, al considerar que estos testimonios exceden el objeto central de la investigación: el aviso tardío a la población y la convocatoria retrasada del Cecopi.
En paralelo, se ha dejado sin efecto la personación del sindicato Manos Limpias como acusación popular. La jueza considera que existe una incompatibilidad entre la defensa de uno de los investigados y la acusación penal ejercida por la misma representación letrada, señalando que “la acción penal no puede ejercitarse adecuadamente si el abogado es, además, jefe de los servicios jurídicos del sindicato”.
La causa también avanza en otras diligencias. El juzgado ha solicitado al canal La Sexta una copia del programa Salvados emitido el 8 de diciembre de 2024, donde fue entrevistado el presidente de la Diputación de Valencia. Asimismo, ha citado como testigos a nuevos perjudicados vinculados al fallecimiento de una víctima y ofrecido la posibilidad de evaluación forense sobre los daños sufridos.
Estas resoluciones marcan un punto de inflexión en la investigación judicial del caso DANA, que se centra ahora en la reconstrucción cronológica de los avisos y respuestas institucionales previos a la tragedia.