elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
IV Jornada La Saleta In Nova

Joaquín Martínez: “El objetivo actual es mejorar la calidad en los cuidados de los enfermos crónicos ingresados en centros residenciales”

Joaquín Martínez: “El objetivo actual es mejorar la calidad en los cuidados de los enfermos crónicos ingresados en centros residenciales”
  • El secretario autonómico ha asegurado que la Generalitat va a seguir apoyando las iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a las personas mayores dependientes

  • Justicia y Bienestar Social puso en marcha hace más de diez años el Plan de Mejora de Calidad en centros sociosanitarios

El secretario autonómico de Autonomía Personal y Dependencia, Joaquín Martínez, ha destacado durante la inauguración de la IV Jornada La Saleta In Nova, que actualmente “el objetivo sociosanitario es mejorar la calidad en los cuidados de las personas con enfermedades crónicas ingresadas en centros residenciales”.

‘Los cuidados sociosantarios centrados en la persona’ es la IV Jornada organizada por el Grupo de Centros Residenciales La Saleta, y durante la misma se han presentado diferentes programas implantados en las residencias del grupo, basados en la alimentación, movilidad, higiene, cuidados y atención de los mayores residentes.

Joaquín Martínez ha destacado el apoyo de la Generalitat “a todas aquellas iniciativas dirigidas a ofrecer la mejor atención posible, y a mejorar la calidad de los servicios que reciben las personas mayores dependientes ingresadas en los centros socionsanitarios de nuestra Comunitat”.

En su intervención, el secretario autonómico ha explicado que dada la cronicidad de muchos estados de salud en las personas mayores institucionalizadas, “estamos poniendo todos los recursos humanos y materiales posibles para que la atención sociosanitaria esté orientada hacia esa cronicidad”, y ha destacado “el trabajo que se está realizando en todos los centros dependientes de la Conselleria, cuyo objetivo fundamental es servir a las necesidades de los usuarios con unos buenos profesionales, con un alto nivel científico y dotándoles de las herramientas adecuadas”.

Calidad de las prestaciones sociales
“La gestión de la calidad –ha añadido- es un compromiso de garantía en el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, y una obligación de las instituciones en la forma de prestarles los servicios de los que son responsables”.

El secretario autonómico ha recordado algunas de las medidas con las que desde la conselleria de Justicia y Bienestar Social se garantiza la calidad de los servicios y el respeto de los derechos de los usuarios, como la aplicación de la normativa sobre las condiciones mínimas para la autorización de centros, el reconocimiento de la acreditación como requisito previo a la concertación de plazas, los programas de formación continua destinados principalmente al personal de los centros, y la gestión del Servicio de Inspección de la Conselleria.

Asimismo, Joaquín Martínez ha señalado que hace más de diez años la Conselleria diseñó el Plan de Mejora de Calidad, “un ambicioso proyecto que nació para conocer la situación de los centros y el grado de satisfacción de sus usuarios, con métodos de autoevaluación, auditorias externas y encuestas, con el objetivo de mejorar el nivel de calidad de estos centros y, por tanto, el bienestar de sus residentes”.

Por último, el secretario autonómico ha asegurado que para la Generalitat “gestionar con calidad es imprescindible puesto que el centro de los servicios sociales son las personas, y vamos a seguir trabajando para afianzar una atención excelente y en permanente mejora en todos los centros y servicios sociales de la Comunitat Valenciana”.

Subir