elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Invertir los ahorros en fondos de inversión

Invertir los ahorros en fondos de inversión

    La bolsa española ofrece en estos momentos unas oportunidades históricas para invertir, por el potencial que puede tener en el medio o corto plazo. Así lo consideran los expertos que con este argumento parecen decididos a animar a los ciudadanos reticentes a dar el paso. Pero ¿por qué lanzan esta afirmación? Desde luego no lo hacen a la virulé, sino que se basan en argumentos como los que siguen.

    En concreto, los expertos aseguran que la bolsa española, con un multiplicador por debajo de 10 veces, es uno de los mercados bursátiles en los que más valor podemos encontrar si tenemos la vista puesta en el medio o largo plazo.

    No obstante, hay quien cree que el momento actual puede no ser el más idóneo para lanzarnos a invertir en fondos de inversión. Para invertir en estos productos, hay que tener en cuenta las siguientes matizaciones que nos apuntan los expertos en la materia. Vamos a verlas con detenimiento: 

    • Una de las primeras ventajas de invertir tus ahorros es que, al hacerlo, estás tratando de preservar tus ahorros de la inflación. Ten presente que, si los precios suben a un ritmo del 10 %, nuestro poder adquisitivo pierde el mismo porcentaje de su valor. 
    • El largo plazo actualmente parece una de las mejores opciones, pues no podemos pasar por alto que las cuentas remuneradas o depósitos bancarios se encuentran en mínimos y, por lo tanto, su rentabilidad es poco atractiva.
    • Invertir en el corto plazo puede ser más arriesgado, pero no lo es tanto si nos decantamos por productos con plazos más dilatados.
    • Actualmente casi cualquier persona puede acceder a diferentes productos y soluciones de inversión. De hecho, ahora la inversión mínima inicial es menor para invertir en activos a los que antes solo muy pocos podían acceder.

    Se estima que cualquier inversor con visión a largo plazo puede conseguir mayor rentabilidad que cualquier ahorrador que opte por mantener su dinero en el banco sin más. Por lo tanto, si contamos con un capital ahorrado y si no vamos a necesitarlo en el medio plazo, invertirlo en fondos de inversión parece una decisión óptima a la luz de todo lo expuesto. 

    A todo esto, se suman las ventajas de los fondos de inversión, que a grandes rasgos son las siguientes: 

    • Gestión por profesionales con formación y experiencia.
    • Acceso a diferentes mercados financieros.
    • Transparencia, regulación y control/supervisión.
    • Salvo que existan importes mínimos de inversión inicial o inversión a mantener, se puede invertir cualquier cantidad que el inversor desee.
    • El dinero se puede retirar en cualquier momento, salvo que se indique lo contrario.
    • Diversificación de la inversión.

    A pesar de lo anterior, hay que tener en cuenta que los fondos de inversión también tienen inconvenientes ya que los partícipes no tienen voz en la toma de decisiones del fondo y las comisiones de algunos fondos pueden ser elevadas.

    En suma, invertir en fondos de inversión es una alternativa para tratar de rentabilizar nuestro dinero.

    Subir