elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Innovación y voluntariado: Un desafío que une política y tercer sector en València

Innovación y voluntariado: Un desafío que une política y tercer sector en València
  • La Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana organiza una jornada participativa se proponen retos sobre el voluntariado para dar respuesta a problemas, necesidades y desafíos comunes

 

La Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana (PVCV) ha organizado el próximo 28 de septiembre una jornada participativa conocida como Innochallenge en el Centre de Cultura Contemporánea del Carme. La innovación abierta o Innochallenge consiste en un modelo de gestión de la innovación basado en la colaboración con personas y entidades externas a la asociación organizadora para potenciar la oportunidad de co-crear con profesionales y organizaciones foráneas y adquirir nuevos puntos de vista que conduzcan hacia la resolución de retos profundos.

El objetivo de este Innochallenge, que tendrá lugar de 11 a 18 horas del próximo jueves, será el de involucrar tanto a entidades del tercer sector como administración, empresas, sindicatos y ciudadanía, en general, con el propósito de resolver los principales desafíos que presenta el voluntariado tras la pandemia.

Está prevista la participación en toda la jornada de Pedro Carceller, Director General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana; de Iván Martín, Director General de Infraestructuras; de Armando Martí, del Subdirector General de Innovación Educativa; y de Luís Sáenz, Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta en Emergencias (AVSRE), entre otros representantes políticos.

Cuando acabe el Innochallenge, se realizará un extenso informe con los acuerdos adquiridos en materia de voluntariado entre todos los agentes participantes. Todo se cristalizará con una dinámica de facilitación llevada a cabo por la empresa R2 Innovación en la que se establecerán una serie de conclusiones conjuntas, que se compartirán en beneficio de todas las entidades y de la sociedad civil.

Miguel Salvador, presidente de la PVCV, presidente de la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana asegura que la realización de esta jornada participativa es “imprescindible para avanzar en materia de voluntariado”. “Nuestro objetivo es dar una respuesta de autoridad a las diferentes problemáticas a las que el voluntariado se ha visto abocado tras la pandemia”, comenta Salvador.

El máximo representante de la entidad que gestiona el voluntariado en la Comunitat Valenciana remarca que la idea de la celebración de este Innochallenge es “aportar posibles respuestas a través del diálogo y co-crear junto al resto de agentes sociales”. “Se trata de, a través de mesas híbridas, ir conformando lo que ha sido el pasado, presente y futuro de las entidades que tienen voluntariado y, básicamente, del voluntariado que las engloba a todas. A través de las respuestas sobre el voluntariado de todas las entidades participantes, llegar a conclusiones y mejorar el voluntariado en las mismas y también su trabajo.”, resalta Miguel Salvador.

En definitiva, será una jornada lúdica de trabajo que resolverá los planteamientos principales del voluntariado y que permitirá avanzar en esta materia. Un trabajo conjunto y sosegado que nos aportará nuevos retos sociales y nos dará la llave para mejorar como sociedad y como entidad que gestiona el voluntariado en la Comunitat Valenciana.

 

Subir