elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Innovación apoya la participación de 14 jóvenes empresas tecnológicas en el Digital Enterprise Show de Málaga

  • La Dirección General de Innovación incorpora a la delegación valenciana una selección de ‘startups’ por su enfoque tecnológico y su potencial transformador

  • Las firmas podrán dar a conocer sus soluciones y establecer acuerdos de colaboración en el marco del proyecto Tech Fablab Comunitat Valenciana

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, ha incorporado un total de 14 startups tecnológicas a la delegación valenciana que participa hasta el jueves en el Digital Enterprise Show (DES) de Málaga.

Con el respaldo de la Generalitat, estas empresas innovadoras tendrán así la oportunidad de presentar sus soluciones, impulsar proyectos y establecer acuerdos de colaboración en uno de los eventos tecnológicos más relevantes del país.

La Dirección General de Innovación ha seleccionado estas firmas por su enfoque tecnológico y potencial transformador en el marco de la llamada a la participación al ecosistema emprendedor que lanzó el pasado mes de abril. Una iniciativa con la que se pretende dar a conocer algunos de los nuevos proyectos empresariales más prometedores en los principales certámenes tecnológicos de España.

En esta ocasión, las 'startups' que participarán en el expositor de la Generalitat desarrollan su actividad en los ámbitos de la computación en la nube, ciberseguridad, Inteligencia Artificial (IA), o tecnología aplicada al marketing, que son los ejes de esta edición del DES.

Soluciones innovadoras basadas en IA

Así, Anphis ofrece soluciones integrales de ingeniería y tecnología para empresas y administraciones públicas, desde proyectos de transformación digital a desarrollo de software a medida o automatización de procesos. Por su parte, la protección de la identidad digital y el contenido de creadores e influencers es la prioridad de Allrights, que usa algoritmos de IA propios para rastrear la web en busca de 'deepfakes', usos no autorizados de contenido e infracciones de derechos de autor.

También estará presente Avamed Synergy, que ha focalizado su negocio en la mejora de la eficiencia quirúrgica y la precisión mediante desarrollos que integran inteligencia artificial y análisis de datos para optimizar los procedimientos quirúrgicos y mejorar los resultados clínicos.

La maximización del rendimiento operativo y de procesos, en este caso orientado a la industria, el retail, la logística y los servicios, es también el campo de acción de Building Blocks, que desarrolla software a medida, aplicaciones de IA, ciberseguridad y soluciones en la nube. Por su parte, Cerebra, spin-off de The Virtual Company, desarrolla algoritmos avanzados de IA y aprendizaje automático para proporcionar soluciones personalizadas que capaciten a empresas de todos los tamaños para tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Entre las firmas seleccionadas se encuentra Exponentia, una consultoría de datos e inteligencia artificial que ofrece soluciones estratégicas y análisis avanzados para impulsar la innovación empresarial a través de tecnologías emergentes; y Golden Owl, una startup que combina técnicas avanzadas de inteligencia de fuentes abiertas e IA para proporcionar a empresas, instituciones y analistas una visión completa y en tiempo real de su entorno competitivo, reputacional y operativo.

Live4life destaca, a su vez, por haber incorporado tecnologías innovadoras al sector inmobiliario. En concreto, su plataforma de alquiler para estudiantes universitarios ha sido capaz de digitalizar todo el proceso, automatizando tareas como la redacción de contratos, la verificación de inmuebles o el filtrado de inquilinos.

El diseño de anticuerpos terapéuticos con el apoyo de la IA es la misión de ProtForge, cuyas soluciones tecnológicas son capaces de acelerar el desarrollo de tratamientos innovadores en el ámbito de la biotecnología y la medicina personalizada.

El campo de acción de Quasar Dynamics, otra de las empresas seleccionadas, se sitúa en el diseño de software a medida y de aplicaciones inmersivas de realidad y aumentada, mientras que Saga Spain Asia Global Alliance apuesta por establecer una red de alquiler de baterías portátiles para garantizar que los dispositivos portátiles permanezcan siempre con carga suficiente.

Asimismo, Wonderbits ayuda a las empresas a valorizar sus datos mediante análisis avanzados y automatizaciones, con el fin de refinar procesos, mejorar la toma de decisiones y elevar su rentabilidad. La optimización de la gestión, en este caso la energética, es el objetivo de Zeronet IT Efficient, que ofrece una solución de monitorización energética en tiempo real y sin sensores para redes IT, que contribuye a reducir la huella de carbono y los costes energéticos de las empresas.

Al igual que las nueve 'startups' que se sumaron a la delegación valenciana en el South Summit, estas 14 empresas de base tecnológica dispondrán de espacio en el expositor del proyecto Tech FabLab Comunitat Valenciana. Se trata de una iniciativa que forma parte del programa europeo RETECH, en el que la Generalitat colabora con los gobiernos autonómicos de Aragón, Cantabria, Cataluña, La Rioja y Navarra para potenciar el ecosistema empresarial y tecnológico mediante la colaboración y el impulso de la innovación.

El Digital Enterprise Show (DES) 2025 se erige en uno de los eventos tecnológicos y empresariales más relevantes de Europa. Bajo el lema 'Éxito empresarial guiado por la inteligencia artificial', esta edición reúne a más de 17.000 profesionales y 500 expertos internacionales para abordar las oportunidades que ofrece la IA para mejorar la competitividad del tejido productivo.

Subir