elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El INCLIVA se adscribe al Banco de Patentes de la Generalitat

    El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, uno de los centros de investigación dependientes de la Conselleria de Sanitat, y la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana han firmado un convenio para incorporar al centro de investigación al Banco de Patentes valenciano.

    El Banco de Patentes de la GVA es un programa común de la Generalitat y los organismos públicos de investigación de la Comunitat Valenciana, que tiene por objeto propiciar el encuentro entre emprendedores, empresarios y centros de generación de conocimiento innovador, para facilitar la transferencia de los resultados tecnológicos generados por los científicos a los sectores productivos y de servicios.

    Pretende ser una ventana única en la que se encuentren todos los resultados de investigación valencianos y así facilitar la oferta de patentes y tecnologías pendientes de licenciar. Según la Generalitat, el portal del Banco de Patentes ha recibido desde su puesta en marcha más de 23.000 visitas de países de Europa, América y Asia.

    INCLIVA seleccionará un conjunto de invenciones, patentes y otros resultados de investigación científica y tecnológica, o ideas de negocio desarrolladas en el seno de la institución y pondrá a disposición de la Consellería la información y documentación de sus patentes.

    "Desde la dirección estamos apostando por la innovación y la trasferencia del conocimiento el Banco de Patentes es una herramienta que permitirá dar visibilidad a las patentes actuales y futuras del instituto" declara el Director Científico, Josep Redón, que añade que "la patente es un arma muy poderosa que tenemos los centros de investigación para buscar respaldo financiero y marcar la diferencia".

    La Unidad de Innovación de INCLIVA está siendo muy activa no solo sensibilizando a los investigadores de la necesidad de proteger el conocimiento generado, sino también orientándolos y asesorándolos en sus proyectos para valorar si los resultados esperados son patentables o no.

    Actualmente INCLIVA ha creado dos Spin Off (un proyecto nacido como extensión de otro anterior, o empresa nacida a partir de otra): Seqplex, dedicada a desarrollo de protocolos, kits y soporte para el estudio de mutaciones y genes con aplicación clínica, utilizando plataformas genéticas de última generación y Epidesease, en colaboración con el CIBERER, que presta servicios biomédicos basados en el estudio de la epigenética.

    Subir