elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Hoteles de Benidorm y Gandia consiguen la certificación Bioscore y Oropesa trabaja para obtenerlo: ¿qué significa esto para el turismo?

Hoteles de Benidorm y Gandia consiguen la certificación Bioscore y Oropesa trabaja para obtenerlo: ¿qué significa esto para el turismo?
  • Cómo los hoteles están combatiendo el desperdicio alimentario y reduciendo su huella de carbono

La sostenibilidad se ha convertido en un eje clave en el sector turístico, y cada vez más alojamientos buscan alinearse con los estándares internacionales que promueven el respeto por el medio ambiente y el bienestar social. En este contexto, la certificación Bioscore se ha consolidado como un referente en la medición del impacto ambiental y social de los establecimientos hoteleros.

Recientemente, diez hoteles de la Costa Blanca y Gandía han obtenido esta certificación, con calificaciones de nivel A y B, consolidando su apuesta por el turismo responsable.

Un sector en transformación: cómo se evalúa la sostenibilidad en los hoteles

La certificación Bioscore audita aspectos clave como la eficiencia energética, la gestión de residuos, el consumo de agua, la reducción de emisiones y la responsabilidad social corporativa. Su objetivo es fomentar un modelo turístico más sostenible y alineado con iniciativas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).

Entre los alojamientos que han obtenido la mejor calificación (nivel A) se encuentran:

  • Tropical Splash (Benidorm)
  • Magic BC (Benidorm Celebrations Music Resort) (Benidorm)
  • Magic Rock Gardens (Benidorm)
  • Magic Natura Animal, Waterpark & Polynesian Lodge Resort (Benidorm)
  • Hotel Villa del Mar (Benidorm)
  • Magic Robin Hood Resort (L’Alfàs del Pi)
  • Villa Luz Family Gourmet & All Exclusive Hotel (Gandía)
  • Hotel Boutique Villa Venecia (Benidorm)

Mientras que los siguientes hoteles han obtenido la calificación B, con reformas proyectadas para mejorar su sostenibilidad en los próximos años:

  • Magic Cristal Park (Benidorm)
  • Villa Benidorm (Benidorm)

Además, el grupo trabaja para extender este reconocimiento en el futuro a sus nuevos alojamientos Magic World Resort en Oropesa del Mar y Villa España y Magic Pirates Island Resort, que también se ubicarán en la Costa Blanca.

Tendencias en el turismo sostenible

El sector hotelero está implementando prácticas innovadoras para minimizar su impacto ambiental. Desde la reducción del desperdicio alimentario hasta la colaboración con ONGs para la limpieza de plásticos en el mar, cada vez más empresas buscan ir más allá de la simple reducción de residuos.

En España, algunos hoteles han comenzado a apostar por el uso de tecnología para optimizar la eficiencia energética, como sistemas inteligentes de climatización y ecodiseño en sus infraestructuras.

Uno de los casos más destacados es el de Magic Cristal Park (Benidorm), que recientemente se convirtió en el primer hotel de España en recibir la certificación "The Pledge" contra el desperdicio alimentario, una iniciativa internacional que promueve la reducción del derroche de comida en la industria hotelera.

El futuro del turismo y la sostenibilidad

El reconocimiento de estas certificaciones no solo impulsa a los alojamientos a seguir mejorando sus estándares ambientales, sino que también responde a una creciente demanda de viajeros más conscientes, que buscan opciones responsables a la hora de elegir su destino.

El turismo sostenible ya no es una tendencia pasajera, sino una necesidad dentro de la industria, que se enfrenta al reto de minimizar su huella ecológica sin renunciar a la calidad y la experiencia del visitante.

Subir