elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat invierte más de 1,5 millones de euros en 49 proyectos que fomentan la innovación y la arquitectura sostenible

La Generalitat invierte más de 1,5 millones de euros en 49 proyectos que fomentan la innovación y la arquitectura sostenible
  • Entre todos los proyectos seleccionados, 32 pertenecen a actuaciones de iniciativa privada y 17 a iniciativas públicas

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, subvenciona en la primera convocatoria del Plan IRTA (Impuls a la Innovació i Recerca Aplicada per a la Transició Ecológica en l'Arquitectura) un total de 49 actuaciones que fomentan la sostenibilidad medioambiental, social y económica en la arquitectura, y cuya resolución publica este miércoles en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOGV).

Esta nueva línea de ayudas, desarrollada desde la dirección general de Innovación Ecológica dispone de un presupuesto de 1.578.000,00 euros dividido en tres anualidades.

La directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona, ha explicado que se trata de una línea de ayudas pionera en toda la Generalitat cuyo objetivo "es avanzar hacia una transición ecológica en el ámbito de la Arquitectura en un contexto claramente señalado por la emergencia climática y la crisis provocada por la irrupción de la COVID-19 ".

Matarredona ha indicado que tras la finalización del plazo de presentación y subsanación de proyectos han sido un total de 90 las propuestas recibidas.

En este sentido, ha calificado de "exitosa" la convocatoria y ha puesto de relieve "que hay una apuesta clara por promover un cambio de tendencia y una clara preocupación por hacer de los espacios que habitamos mejores lugares". A este respecto ha señalado que "el simple hecho de haber recibido casi un centenar de propuestas nos muestra que existe una inquietud por la arquitectura sostenible e IRTA pretende ser cómplice de esa apuesta".

También ha destacado la directora general la diversidad de propuestas recibidas muchas de ellas referidas a la mejora de la eficiencia energética, la introducción de criterios de sostenibilidad en las rehabilitaciones o reformas así la incorporación de procesos y técnicas innovadoras en el desarrollo de propuestas de remodelaciones urbanas.

Proyectos seleccionados

Por provincias, señalar que en la provincia de València se subvencionarán 29 proyectos, en la de Alicante 14 y en Castellón 6. Entre los proyectos seleccionados 32 son de iniciativa privada donde cabe destacar, centros educativos, un eco-hotel paisajístico, la sede social de una agrupación musical o la habilitación de un barrio laboratorio.

Respecto a la iniciativa pública se han recibido 17 proyectos y un total de 16 ayuntamientos han participado con actuaciones muy diversas como la construcción de un centro deportivo, la rehabilitación de una fábrica de harinas o actuaciones urbanas tales como la adecuación y recuperación de una plaza histórica o la adecuación del entorno de unas antiguas instalaciones ferroviarias.

Matarredona ha subrayado la buena acogida de la línea por parte del sector público, y ha asegurado que "el elevado número de proyectos que han llegado del sector público nos hace ver el esfuerzo que muchas administraciones están realizando para impulsar iniciativas responsables con el medio ambiente que promuevan el bienestar de las personas".
Ha incidido también "en la importancia de la función ejemplarizante de la administración para concienciar y sensibilizar a la población en este sentido".

La línea de ayudas de la convocatoria está destinada para cofinanciar tanto proyectos arquitectónicos, como obras de edificación y actuaciones urbanas que impulsen la innovación y la transferencia de conocimiento para lograr un entorno construido más resiliente.

Asimismo, los beneficiarios de las ayudas pueden ser tanto iniciativa pública como privada siempre y cuando la propuesta presentada se encuentre en la Comunitat y apueste por la sostenibilidad y la innovación aplicada en arquitectura. Respecto a la cuantía, las subvenciones pueden alcanzar desde el 50 % al 95 % del presupuesto total de la actuación con un máximo de 80.000 euros.

Subir