elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat y la Coordinadora Valenciana de ONGD colaboran para fortalecer el derecho a la construcción de una sociedad responsable y solidaria

  • La Generalitat destina 150.000 euros a las acciones que se incluyen en el convenio

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Coordinadora Valenciana de ONGD (CVONGD) para el desarrollo del proyecto 'Fortalecimiento del derecho de participación en la construcción de una sociedad responsable a través de la sensibilización, comunicación, formación, diálogo y trabajo en red'.

El objetivo principal de esta iniciativa, que cuenta con una dotación de 150.000 euros, es reforzar el derecho a la participación a través de diferentes actividades que pretenden mejorar la comprensión del papel de la cooperación internacional al desarrollo en la construcción de un mundo con menos pobreza y más igualdad, a través de una ciudadanía valenciana crítica, organizada y movilizada.

Asimismo, persigue cuatro objetivos específicos: fortalecimiento de las alianzas y los vínculos entre las entidades que conforman la Coordinadora Valenciana; impulso de una ciudadanía valenciana crítica; fomento de la gestión de calidad de la política pública de cooperación internacional; además de consolidación de las alianzas con otros movimientos sociales y redes de defensa de derechos colectivos.

Para afianzar las alianzas y los vínculos entre las entidades que forman parte de la Coordinadora Valenciana a través del diálogo participativo, la rendición de cuentas y desde la gobernanza, la ética del cuidado y la gestión del conocimiento se realizarán reuniones de programación, coordinación, seguimiento y evaluación; asesoramiento sobre cooperación y solidaridad a entidades y ciudadanía; encuentros para el fomento del diálogo y las alianzas en el sector; así como organizar el 'Foro para la cooperación que queremos'.

En cuanto a las actividades previstas a través de esta colaboración para el impulso de una ciudadanía valenciana crítica, organizada y movilizada y concienciar de la necesidad de una política pública de cooperación internacional se trabajará en los canales de difusión y se realizarán acciones comunicativas dirigidas a la comunidad educativa; una campaña de comunicación de puesta en valor de la cooperación valenciana; además de encuentros con la ciudadanía sobre la importancia del consumo en un mundo global.

A su vez, el convenio incluye entre sus objetivos el fomento de la calidad en la gestión de calidad de la política pública de cooperación internacional a través de procesos de agilización, simplificación, eficacia, coordinación, armonización, coherencia, transparencia y rendición de cuentas.

Para ello, se realizarán un seguimiento, análisis y elaboración de propuestas de mejora de las políticas de cooperación transformadoras, y participación en los foros de debate. Además, se contará con un espacio de reflexión, diálogo y formación con las entidades locales sobre el modelo de desarrollo y la cooperación que queremos.

Por último, para favorecer y consolidar las alianzas con otros movimientos sociales y redes de defensa de derechos colectivos se fomentarán y fortalecerán las alianzas externas con diferentes agentes educativos y sociales, económicos y comunicativos que contribuyan a la construcción de una ciudadanía responsable y solidaria.

La CVONGD es una entidad sin ánimo de lucro que nace en mayo de 1992 con el objetivo de coordinar las actuaciones de las ONGD que la integran a través de la generación de iniciativas comunes, la creación de espacios de trabajo, la formación, el diálogo, la reflexión y el trabajo en red. Actualmente cuenta con más de 100 ONGD distribuidas por todo el territorio valenciano.

Subir