elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat adjudica en septiembre 41 viviendas públicas a familias vulnerables

La Generalitat adjudica en septiembre 41 viviendas públicas a familias vulnerables
  • El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda afirma que garantizar los derechos sociales básicos implica reconocer el derecho a la vivienda como universal

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de l´Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), ha adjudicado en septiembre 41 viviendas públicas de la Generalitat a familias vulnerables.

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, ha afirmado que el compromiso del Consell es "facilitar una vivienda digna a las personas con necesidad habitacional y que, en muchos casos, se encuentran en riesgo de vulnerabilidad social".

Asimismo, ha recordado que "garantizar los derechos sociales básicos dentro de los límites de nuestro ecosistema implica reconocer el derecho a la vivienda como básico y universal".

De ahí el esfuerzo que la Vicepresidencia Segunda está realizando para ampliar en gran medida el número de las viviendas del parque público, a través de diferentes mecanismos, para destinarlas a alquiler social y dar respuesta a la gran demanda de vivienda existente.

De las 41 viviendas adjudicadas en el mes de septiembre, 26 pertenecen a la provincia de Valencia (cuatro en Carcaixent y Vallada; tres en Aldaia, Alzira, Gandia y Vilamarxant; dos en Alberic y Requena; y una en Canals y Paterna). Otras 12 se han asignado en la provincia de Alicante (cinco en Alicante, tres en Benidorm y Castalla; y una en Dénia) y otras tres en la provincia de Castellón, todas ellas en Moncofa.

Illueca ha asegurado que en la actualidad existe "una realidad social de riesgo y vulnerabilidad que es urgente transformar" y el acceso a una vivienda digna ayuda a hacer frente este problema.

En ese sentido destacar que de las viviendas asignadas durante este mes, nueve han sido para atender las urgencias habitacionales propuestas por los ayuntamientos de Moncofa, Aldaia, Alzira y Paterna, tres a víctimas de violencia de género y cinco a familias con algún miembro con diversidad funcional.

También se han registrado cinco casos en Alicante de familias que residían en una vivienda pública sin tener título y que, tras estudiar su caso, se comprobó que podían acogerse a la regularización ya que cumplían los requisitos para que se les adjudicase una vivienda pública.

Antes de la adjudicación de cada vivienda, la Conselleria realiza un trabajo de inspección y reparación en aquellos inmuebles que lo requieran para que reúnan las condiciones de habitabilidad. Mientras tanto, se inicia el proceso de adjudicación para que una vez acabe la rehabilitación, la familia pueda acceder al piso a la mayor celeridad posible.

Por último, resaltar que en este proceso de adjudicación juegan un papel fundamental los servicios sociales municipales. Estos, junto a la Unidad de Adjudicación de EVha, analizan la situación de las personas solicitantes de cada municipio para dar una respuesta a las situaciones de emergencia.

Subir