Reabren algunas playas de la Safor mientras se investiga el origen del vertido de 'bolitas'
Siete pueblos se han visto afectados por un material desconocido y el baño sigue prohibido
Siete poblaciones de la comarca valenciana de la Safor han tenido que cerrar algunas de sus playas este lunes al aparecer un misterioso vertido en sus arenales.
Un material, todavía de origen desconocido y similar a los famosos pellets que ya aparecieron en playas gallegas o valencianas el pasado año, y que ha obligado a cerrar una decena de kilómetros de litoral al baño, desde la playa dels Marenys de Gandia a Oliva, pasando por Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles.
Salvamento Marítimo y Capitanía y Puertos del Estado se han encargado la investigación para conocer su origen que por el momento se desconoce, mientras algunos municipios como Miramar o Guardamar han comenzado a reabrir los arenales, aunque el baño sigue sin estar autorizado hasta que se resuelva la situación.
Por su parte, desde la Conselleria de Medio Ambiente se está colaborando con esta investigación, tomando muestras desde las playas de Gandia norte y hasta la playa de Terranova de Oliva.
Asimismo, los agentes medioambientales de la Safor han recogido muestras de las bolitas encontradas, que se han llevado a analizar, por lo que se está a la espera de los resultados para conocer el material del que están hechos.