elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Gandia conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una charla con tres investigadoras del Campus de la UPV

Gandia conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una charla con tres investigadoras del Campus de la UPV
  • El acto, bajo el título ‘Mujer + Ciencia = Futuro’ se desarrollará el 11 de febrero a las 18 horas en la Casa de la Marquesa

  • Isabel Pérez Arjona, Virginia Garófano Gómez y Silvia Falco Giaccaglia abordarán los desafíos que enfrenta la mujer en el ámbito científico y su papel clave en la construcción del futuro

  • José Manuel Prieto: “No habrá transformación justa ni futuro si no sumamos el talento de la mitad de las mujeres a la revolución tecnológica que está en marcha”

El objetivo de esta jornada, según la regidora de Igualdad, Maribel Codina, es poner en valor el papel de la mujer en la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre las jóvenes.

El Ayuntamiento de Gandia ha organizado, en colaboración con el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), para el próximo 11 de febrero a las 18.00 horas en la Casa de la Marquesa, una charla con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Bajo el título “Mujer + Ciencia = Futuro”, tres destacadas investigadoras del Campus de Gandia de la UPV –Isabel Pérez Arjona, Virginia Garófano Gómez y Silvia Falco Giaccaglia– abordarán los desafíos que enfrenta la mujer en el ámbito científico y su papel clave en la construcción del futuro.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha afirmado: “No habrá transformación justa ni futuro si no sumamos el talento de la mitad de la población – el de las mujeres – a la revolución tecnológica que está en marcha. Necesitamos su ingenio para crear un mañana mejor; más pacífico y solidario, más amable con las personas y con el medio ambiente, y con más ocupación de calidad para todas y todos. Construir una sociedad plenamente igualitaria desde la niñez es nuestro reto inaplazable”.

El objetivo de esta jornada, según la regidora de Igualdad, Maribel Codina, es poner en valor el papel de la mujer en la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre las jóvenes, eliminando los estereotipos de género en los ámbitos de ciencia y tecnología (STEM). La iniciativa busca visibilizar el trabajo de las científicas y tecnólogas y destacar la importancia de crear referentes femeninos en el ámbito STEM a la vez que se fomentan las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes.

Situación actual en España

A pesar de los avances en igualdad en el área de I+D+i, los datos reflejan la necesidad de continuar promoviendo la presencia de mujeres en la ciencia, puesto que, aunque el 43% de la comunidad científica en España está compuesta por mujeres, superando la media europea, menos del 25% de los lugares de liderazgo en ciencia están ocupados por mujeres.

Por otro lado, en el sector TIC, solo 2 de cada 10 trabajadores son mujeres, y la presencia femenina en carreras como Ingeniería Informática (13%) o Telecomunicaciones (22%) continúa siendo muy baja.

Subir