elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Gandia cierra las jornadas “Gandia fluvial” con una visita técnica al Barranco de Beniopa para su restauración y prevención de inundaciones

Gandia cierra las jornadas “Gandia fluvial” con una visita técnica al Barranco de Beniopa para su restauración y prevención de inundaciones
    MÁS FOTOS
    Gandia cierra las jornadas “Gandia fluvial” con una visita técnica al Barranco de Beniopa para su restauración y prevención de inundaciones - (foto 2)
    Gandia cierra las jornadas “Gandia fluvial” con una visita técnica al Barranco de Beniopa para su restauración y prevención de inundaciones - (foto 3)
    Gandia cierra las jornadas “Gandia fluvial” con una visita técnica al Barranco de Beniopa para su restauración y prevención de inundaciones - (foto 4)
    Gandia cierra las jornadas “Gandia fluvial” con una visita técnica al Barranco de Beniopa para su restauración y prevención de inundaciones - (foto 5)

    La primera teniente de Alcaldía y concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Emergencia Climática, Alícia Izquierdo, junto con el equipo técnico del departamento de Medio Natural y un representante de la Fundación Biodiversidad, Francisco Durán, ha acompañado a Francesc Sabater y Albert Sorolla, dos especialistas en el estudio y la restauración del medio fluvial, a recorrer el Barranco de Beniopa.

    Así, han podido observar directamente su problemática desde el paraje natural municipal de Parpalló-Borrell, su cabecera principal y donde se acumularía una gran cantidad de agua en caso de lluvias torrenciales, hasta su desembocadura en el Puerto de Gandia.

    “Hemos analizado la situación actual del barranco, así como el resultado previsible de las obras que se ejecutarán próximamente, y nos han dado indicaciones de gran interés para futuras actuaciones dirigidas a prevenir las inundaciones”.

    De esta manera, se ha puesto fin a las Jornadas de restauración del medio fluvial y prevención de inundaciones, “Gandia fluvial”, celebradas en Gandia esta semana, “en las que hemos podido disfrutar del intercambio de experiencias y conocimientos entre técnicos, así como de ponencias y conferencias rigurosas y de la máxima calidad”, como la conferencia ‘Ciudades y ríos’, a cargo de Francisco Mesonero, prestigioso paisajista e ingeniero agrícola, director asociado de Aldayjover Arquitectura y Paisaje, despacho fundado en 1996 que aborda trabajos de arquitectura pública y de paisaje con un enfoque común de aproximación específica y atenta al lugar.

    Mesonero “es un experto en crear parques inundables y en integrar ríos en la ciudad y el territorio. Y su experiencia nos resulta muy útil para actuaciones que tenemos previstas en el proyecto del Barranco de Beniopa y en el plan director, como la balsa inundable, entre otras”, ha concluido la primera teniente de Alcaldía.

    Subir