Gandia alberga el XVIII Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunitat Valenciana con más de 150 expertos
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha participado esta mañana en el acto inaugural del XVIII Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunitat Valenciana (SOGCV), celebrado en el Hotel RH Bayrén.
El acto inaugural ha contado también con la presencia del director del Hospital Universitario Francesc de Borja, Pedro Rollán; el presidente de la SOGCV, Vicente Diago; el presidente del comité organizador del congreso, Josep Vicent Carmona; la concejala de Sanidad, Calidad de Vida y Políticas Saludables de Gandia, Liduvina Gil, y otros representantes municipales.
El XVIII Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunitat Valenciana se celebrará en Gandia durante los días 6 y 7 de febrero, consolidando nuestra ciudad como un punto de referencia para la comunidad científica y médica de la región.
Durante su intervención, el alcalde ha destacado la importancia de este evento científico y ha subrayado el papel de Gandia como ciudad de la salud y el bienestar.
Prieto ha agradecido a la SOGCV la elección de Gandia como sede de este prestigioso congreso, que reúne a más de 150 especialistas y 27 ponentes para abordar los últimos avances en obstetricia y ginecología. "Gandia es un destino ideal para la celebración de congresos de alto nivel, y este encuentro refleja nuestro compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la ciudadanía".
El congreso permitirá a los profesionales del sector actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y conocer las últimas innovaciones en el ámbito de la asistencia ginecológica y obstétrica.
Prieto también ha puesto en valor el crecimiento de Gandia como referente en el sector sanitario, destacando la expansión del polígono Sanxo Llop, donde se está consolidando un clúster sociosanitario en torno al Hospital Francesc de Borja. "Queremos que nuestra ciudad sea la capital de la salud en la Comunitat Valenciana, y estamos avanzando en esta dirección con programas innovadores en salud mental, deporte y hábitos saludables, así como en la atención a la infancia, juventud y personas mayores", ha afirmado.
Asimismo, el alcalde ha destacado el impacto positivo que este tipo de eventos tienen en la economía local y en el turismo de calidad, especialmente en los meses de menor afluencia turística.